Anatomía Verde: Manatí amazónico en Ecuador, estudio de estimación poblacional

Anatomía Verde: Manatí amazónico en Ecuador, estudio de estimación poblacional

Anatomía Verde

20/01/2020 8:30PM

Episode Synopsis "Anatomía Verde: Manatí amazónico en Ecuador, estudio de estimación poblacional"

INVITADO/A: Sebastián Valdivieso, director del programa de WCS EcuadorEntrevista sobre los primeros estudios de estimaciones de abundancia y densidad poblacional del manatí amazónico que se realizan en el país. Hablamos sobre este misterioso y tímido mamífero y su importancia para los ecosistemas acuáticos. Algunos datos interesantes a continuación. El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es un mamífero acuático, el cual habita exclusivamente en las aguas dulces de América del Sur, en ríos y lagunas por debajo de los 300 m de altitud; por lo que para observarlo, es necesario adentrarse a uno de los lugares más ricos en biodiversidad del mundo, la Amazonía. Es el más pequeño de todos los manatíes (manatí del Caribe, manatí africano), y el único desprovisto de uñas en las aletas pectorales. Los manatíes amazónicos pueden medir hasta tres metros y pesar hasta 500 kg. Su estimación de vida es hasta los 12 años, y generalmente son solitarios, pero se han observado grupos de hasta 8 individuos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Listen "Anatomía Verde: Manatí amazónico en Ecuador, estudio de estimación poblacional"

More episodes of the podcast Anatomía Verde