El lugar del encuentro-Pra. Claudia Ramírez

El lugar del encuentro-Pra. Claudia Ramírez

CCI Sunday Talk

22/07/2024 6:45PM

Episode Synopsis "El lugar del encuentro-Pra. Claudia Ramírez"

En este mensaje, la pastora Claudia habla sobre cómo todos los creyentes son llamados a ser sacerdotes de Dios y de la importancia de vernos de la manera correcta para podernos relacionar con él de la misma manera. CITA BÍBLICA: También Jehová habló a Moisés, diciendo: Toma a los levitas de entre los hijos de Israel, y haz expiación por ellos. Así harás para expiación por ellos: Rocía sobre ellos el agua de la expiación, y haz pasar la navaja sobre todo su cuerpo, y lavarán sus vestidos, y serán purificados. Luego tomarán un novillo, con su ofrenda de flor de harina amasada con aceite; y tomarás otro novillo para expiación. Y harás que los levitas se acerquen delante del tabernáculo de reunión, y reunirás a toda la congregación de los hijos de Israel. Y cuando hayas acercado a los levitas delante de Jehová, pondrán los hijos de Israel sus manos sobre los levitas; y ofrecerá Aarón los levitas delante de Jehová en ofrenda de los hijos de Israel, y servirán en el ministerio de Jehová. Y los levitas pondrán sus manos sobre las cabezas de los novillos; y ofrecerás el uno por expiación, y el otro en holocausto a Jehová, para hacer expiación por los levitas. Y presentarás a los levitas delante de Aarón, y delante de sus hijos, y los ofrecerás en ofrenda a Jehová. Así apartarás a los levitas de entre los hijos de Israel, y serán míos los levitas. Después de eso vendrán los levitas a ministrar en el tabernáculo de reunión; serán purificados, y los ofrecerás en ofrenda. Números 8:5-15 En el contexto del Tabernáculo había 3 formas en las que las personas podrían interactuar: 1-COMO SACERDOTES: Tenían todos los accesos. Estaban ungidos (Habilidades sobrenaturales por el espíritu de Dios). Vestiduras sagradas (justicia) No tenían fecha de caducidad. El sacerdote es el que ve, toca, entra donde todos los demás no tienen acceso, es el único que conoce lo que hay adentro, que utiliza lo que hay en el lugar santo, tiene revelación, el que come del pan del lugar santo, el que quema incienso, el que conoce todas sus formas, colores y aromas del tabernáculo, el que podía escuchar la voz de Dios directamente. 2-COMO LEVITAS: No eran ungidos. Apoyaban a los sacerdotes. Tenían limitaciones de acceso a lo sagrado (Atrio). Transportaban el mobiliario del tabernáculo. Administradores. Dirigían la alabanza. Tenían una caducidad (25-50 años) No sabían lo que transportaban. 3-COMO PUEBLO: Solamente tenían acceso afuera. Desde sus carpas veían la nube, se postraban y adoraban a Dios. PUNTOS CLAVE DEL MENSAJE: Todo lo que tiene que ver con el lugar del encuentro tiene que ver contigo y conmigo porque ese lugar nos representa. La forma en la que yo me veo es la forma en que me relaciono con Dios. Todo comportamiento es resultado de identidad. Según lo que creo que soy, esa será la forma en la que yo voy a actuar. Si no hacemos un cambio de cómo nos vemos a nosotros mismos, nuestro interactuar con Dios seguirá siendo de pueblo o de levita. Él ya nos incluyó, pero tú y yo decidimos si nos incluimos. MOMENTOS DESTACADOS DEL MENSAJE: Aunque está en nosotros, a veces nuestro comportamiento con él es de alguien que está lejos, que tiene que implorarle. Una fortaleza es una un concepto o una convicción equivocada que ha pasado a nuestro espíritu. Cuando el Espíritu Santo viene y enciende la luz, nos muestra la verdad y esta derriba las fortalezas. No hay restricciones, edades ni límites. Él nos ha incluido a todos. LLAMADO A LA ACCIÓN: Hemos sido santificados por la obra de Jesucristo. Él quiere que vengas y no te quedes en los atrios, que entres para mostrarte más de lo que has visto hasta ahora. Ha hecho todo para que seamos el arca que porta su presencia.      

Listen "El lugar del encuentro-Pra. Claudia Ramírez"

More episodes of the podcast CCI Sunday Talk