Torre 7: Cronometrador, 2016

04/04/2023 1 min
Torre 7: Cronometrador, 2016

Listen "Torre 7: Cronometrador, 2016"

Episode Synopsis

Acompañe a la artista Sarah Sze en su charla sobre su obra multisensorial de la colección del Guggenheim.

Transcript
Sarah Sze: "Cronometrador" es la primera obra de una serie homónima, donde el proyector en sí se convirtió en una escultura. Y la escultura se apoderó de las paredes del espacio e hizo que dicho espacio se transformara casi en un planetario. Y al entrar caminando, nos encontrábamos con estas imágenes que se estaban transmitiendo a nuestro alrededor.

De alguna manera, toda la exposición culmina en esta sala dentro de un ambiente completamente inmersivo, que sería imposible de crear sin desafiar la arquitectura del museo. Aquí la obra nos rodea por completo, y la arquitectura desaparece a medida que nos adentramos en el "Cronometrador."

Me interesa que la gente reconozca cosas en la obra, que sea un espacio donde algo que puede resultar totalmente familiar, de repente, adopte un nuevo significado. "Oh, eso es un bolígrafo, y yo tengo uno en mi bolsillo". ¿Cómo cambia su significado cuando está yuxtapuesto con otros elementos y en este contexto? Luego, cuando regresamos y estamos en casa, sacamos el bolígrafo del bolso y lo miramos de una manera completamente nueva. Lo vemos con otros ojos. Entendemos que puede haber poesía en él. Traemos la obra de arte de nuevo al mundo. Así, esa barrera entre lo que es arte y lo que es la vida cotidiana se vuelve difusa.

Creo que los museos son tan importantes porque allí tenemos esta narrativa real que atraviesa el tiempo y el espacio que nunca se puede replicar. Para mí, toda exposición es un cronometrador. El arte es una forma de sostener una conversación a través del tiempo. La exposición se convierte en un sitio de indagación forense o en un sitio arqueológico donde se instalan una serie de obras de arte. Así que se puede observar el proceso de creación, esa evidencia de ese proceso que quedó atrás, vivo en el espacio.