Rotonda Nivel 4: Chorros, Troncos y Esferas (1970-1977)

30/03/2023 1 min
Rotonda Nivel 4: Chorros, Troncos y Esferas (1970-1977)

Listen "Rotonda Nivel 4: Chorros, Troncos y Esferas (1970-1977)"

Episode Synopsis

Únase a los curadores Geaninne Gutiérrez-Guimarães y Pablo León de la Barra mientras hablan sobre las esculturas de alambre colgantes de Gego desde la década de 1970.

Transcript
Pablo León de la Barra: En la década de 1970, cuando Gego descubre el uso del alambre en la realización de esculturas de alambre, se da cuenta de que las esculturas no necesitan pesar mucho ni estar colocadas más en pedestales, sino que ahora pueden ser livianas y estar colgadas del techo.

Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Ahora usa aluminio, y puede manipularlas con las manos. Y basa su estructura geométrica en el triángulo o en el cuadrado. Así crea esculturas ligeras, frágiles, pero que a la vez tienen un ritmo que les es propio, porque al estar colgadas en cierto modo interactúan con el espacio.

Pablo León de la Barra: Ahora logra investigar la forma y la estructura de los objetos, y crea formas que se relacionan con la naturaleza. Ella quiere comprender cómo las cosas están hechas, ¿verdad?

Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Y lo que es bastante interesante es que los títulos de las obras corresponden a formas naturales, lo que, en realidad, tiene que ver con su interés por vincular la forma con la funcionalidad. Así vemos como muchos de sus "Troncos" son columnas cilíndricas que evocan la forma del tronco de un árbol. Y sus "Chorros", que son como cascadas.

Pablo León de la Barra: De la escultura ser algo que anteriormente se consideraba como masculino, que estaba hecho con cuerpos esculpidos en piedra, mármol o metal y que ocupaban un volumen en el espacio, pasan a convertirse en algo liviano y transparente, que está hecho con alambres y que ahora cuelga.

Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Gego se da cuenta de que es posible ampliar los límites de lo que realmente puede ser la escultura y, al mismo tiempo, aplicar su constante investigación artística en torno a la línea, la forma y el espacio.