Listen "Descripción de El catorce de julio, 1901"
Episode Synopsis
Obtenga acceso a un ejercicio de observación detenida de esta obra.
Transcript
Narrator: Este óleo sobre cartón de Pablo Picasso se titula El catorce de julio. Es una obra de carácter paisajístico que pintó en el verano de 1901 y mide aproximadamente un pie y medio de alto por dos de ancho (45,72 x 60,96 cm).. La escena muestra una bulliciosa celebración del Día de la Bastilla, la fiesta nacional francesa. Los colores rojo, blanco y azul que asoman por toda la superficie de la pintura quedan matizados por otros colores intensos diseminados entre el gentío.
En el cuadrante inferior izquierdo, unas figuras pintadas con trazos sueltos parecen estar de pie o sentadas viendo el paso de una multitud o un desfile. Las caras más cercanas al espectador están pintadas simplemente con toques de un color melocotón o bronce para indicar la nariz, las mejillas y la frente. Están delineadas en tonos de azul oscuro, y los ojos y bocas se sugieren con leves trazos de pintura. Algunos carecen de expresión detallada, pero muchos de los que aparecen en primer plano (los más cercanos al espectador en cuanto a perspectiva) tienen rasgos reconocibles e incluso cierta expresividad. Es decir, están tratados de forma mucho más individualizada. Uno de los personajes de la esquina inferior izquierda, con camisa blanca, apoya la barbilla en el puño. Un poco más hacia atrás en esta sección, las cabezas de las figuras están pintadas de forma más simple, a base de círculos rosas delineados en azul ultramarino intenso; sus camisas y torsos están pintados en distintos colores.
Estas figuras están frente a una multitud que avanza hacia nosotros, situada en el cuadrante inferior derecho de la pintura. Un camino que cruza en diagonal el cuadro delimita el espacio entre la multitud inmóvil de la izquierda y la muchedumbre en movimiento de la derecha. La masa de gente de la derecha está pintada con pinceladas sueltas y gestuales, de modo que todo parece abalanzarse hacia nosotros, difuminándose en una mancha visual de tonos rojos y azules en su mayoría. En la parte inferior derecha, algunas figuras se definen con espectrales contornos azules, sin relleno de otro color ni detalle alguno aparte de los del fondo. Hay otras formas entre la multitud que son misteriosas y difíciles de identificar. Cúmulos de color rojo, blanco y azul a base de trazos cortos forman los banderines decorativos, y lo que podría ser una carroza de desfile está rodeada de gente que parece bailar. Aunque muchos de los elementos que componen la muchedumbre son indefinidos o difíciles de identificar, transmiten una poderosa sensación de movimiento.
Por encima de la multitud, ocupando la mitad inferior de la pintura y cerca del centro a la izquierda, hay un mástil adornado con banderas francesas y una corona. Más allá, unas manchas de pintura verde evocan las colinas al fondo de la imagen. En la parte superior derecha, por encima de la multitud en movimiento, unas formas geométricas blancas representan edificios con ventanas azul oscuro. A lo largo de la parte superior del cuadro, un cielo blanco brillante se mezcla con notas de azul.
En toda la pintura, el color estalla como si fueran fuegos artificiales. Una gran variedad de tonos azules aparecen dispersos por la composición, mientras que los rojos son en su mayoría de un luminoso tono coral. La superficie pictórica también está salpicada de blancos, verdes y amarillos, incluida una llamativa mancha de amarillo canario y otra de color naranja. Estas notas de color diseminadas por la composición aportan contraste y equilibrio.
at guggenheim.org/audio
Transcript
Narrator: Este óleo sobre cartón de Pablo Picasso se titula El catorce de julio. Es una obra de carácter paisajístico que pintó en el verano de 1901 y mide aproximadamente un pie y medio de alto por dos de ancho (45,72 x 60,96 cm).. La escena muestra una bulliciosa celebración del Día de la Bastilla, la fiesta nacional francesa. Los colores rojo, blanco y azul que asoman por toda la superficie de la pintura quedan matizados por otros colores intensos diseminados entre el gentío.
En el cuadrante inferior izquierdo, unas figuras pintadas con trazos sueltos parecen estar de pie o sentadas viendo el paso de una multitud o un desfile. Las caras más cercanas al espectador están pintadas simplemente con toques de un color melocotón o bronce para indicar la nariz, las mejillas y la frente. Están delineadas en tonos de azul oscuro, y los ojos y bocas se sugieren con leves trazos de pintura. Algunos carecen de expresión detallada, pero muchos de los que aparecen en primer plano (los más cercanos al espectador en cuanto a perspectiva) tienen rasgos reconocibles e incluso cierta expresividad. Es decir, están tratados de forma mucho más individualizada. Uno de los personajes de la esquina inferior izquierda, con camisa blanca, apoya la barbilla en el puño. Un poco más hacia atrás en esta sección, las cabezas de las figuras están pintadas de forma más simple, a base de círculos rosas delineados en azul ultramarino intenso; sus camisas y torsos están pintados en distintos colores.
Estas figuras están frente a una multitud que avanza hacia nosotros, situada en el cuadrante inferior derecho de la pintura. Un camino que cruza en diagonal el cuadro delimita el espacio entre la multitud inmóvil de la izquierda y la muchedumbre en movimiento de la derecha. La masa de gente de la derecha está pintada con pinceladas sueltas y gestuales, de modo que todo parece abalanzarse hacia nosotros, difuminándose en una mancha visual de tonos rojos y azules en su mayoría. En la parte inferior derecha, algunas figuras se definen con espectrales contornos azules, sin relleno de otro color ni detalle alguno aparte de los del fondo. Hay otras formas entre la multitud que son misteriosas y difíciles de identificar. Cúmulos de color rojo, blanco y azul a base de trazos cortos forman los banderines decorativos, y lo que podría ser una carroza de desfile está rodeada de gente que parece bailar. Aunque muchos de los elementos que componen la muchedumbre son indefinidos o difíciles de identificar, transmiten una poderosa sensación de movimiento.
Por encima de la multitud, ocupando la mitad inferior de la pintura y cerca del centro a la izquierda, hay un mástil adornado con banderas francesas y una corona. Más allá, unas manchas de pintura verde evocan las colinas al fondo de la imagen. En la parte superior derecha, por encima de la multitud en movimiento, unas formas geométricas blancas representan edificios con ventanas azul oscuro. A lo largo de la parte superior del cuadro, un cielo blanco brillante se mezcla con notas de azul.
En toda la pintura, el color estalla como si fueran fuegos artificiales. Una gran variedad de tonos azules aparecen dispersos por la composición, mientras que los rojos son en su mayoría de un luminoso tono coral. La superficie pictórica también está salpicada de blancos, verdes y amarillos, incluida una llamativa mancha de amarillo canario y otra de color naranja. Estas notas de color diseminadas por la composición aportan contraste y equilibrio.
at guggenheim.org/audio
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.