Listen "PODCAST: ¿Qué son las llamadas “deportaciones médicas” y cómo funcionan en Estados Unidos?"
Episode Synopsis
Cuando se habla de deportaciones, se suele pensar en las deportaciones que hace el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos o ICE como comúnmente se le conoce.
Pero hay otras formas, menos conocidas y mucho menos reguladas. Se trata de las llamadas “deportaciones médicas” que realizan hospitales estadounidenses a inmigrantes que estuvieron en condiciones críticas. Estas se realizan aun cuando la persona hospitalizada está inconsciente.
Una investigación de tres años publicada el mes pasado en la revista The Nation y Type Investigations, reveló que MedEscort ha dicho haber repatriado a más de 6.000 pacientes a más de 100 países, con México, Haití y la República Dominicana entre los principales destinos.
Así que para hablar sobre cómo funcionan las deportaciones médicas en el país, invitamos a Liset Cruz, editora auxiliar para POLITICO, quien investigó el tema para la revista The Nation y Type Investigations.
Pero hay otras formas, menos conocidas y mucho menos reguladas. Se trata de las llamadas “deportaciones médicas” que realizan hospitales estadounidenses a inmigrantes que estuvieron en condiciones críticas. Estas se realizan aun cuando la persona hospitalizada está inconsciente.
Una investigación de tres años publicada el mes pasado en la revista The Nation y Type Investigations, reveló que MedEscort ha dicho haber repatriado a más de 6.000 pacientes a más de 100 países, con México, Haití y la República Dominicana entre los principales destinos.
Así que para hablar sobre cómo funcionan las deportaciones médicas en el país, invitamos a Liset Cruz, editora auxiliar para POLITICO, quien investigó el tema para la revista The Nation y Type Investigations.