bbsfidonet #017

28/09/2006

Listen "bbsfidonet #017"

Episode Synopsis

9 Resolución de Disputas9.1 GeneralidadesLa filosofía judicial de FidoNet puede ser resumida en dos reglas: 1) No molestes excesivamente a otros. 2) No te molestes demasiado fácilmente. En otras palabras: no hay reglas de conducta rígidas yexpeditivas, pero se espera un comportamiento razonablementecortés. Además, en cualquier disputa, ambos lados son examinados,y la acción puede tomarse contra una o ambas partes. ("No juzgues, si no quieres ser juzgado!") La estructura de coordinadores tiene la responsabilidad dedefinir el término "excesivamente perturbador". Tal como unadefinición muy común de pornografía: "No puedo definirla, pero lareconozco cuando la veo.", es imposible una definición rígida yexpeditiva del comportamiento aceptable en FidoNet. Los lineamientos generales en este reglamento sondeliberadamente vagos, para proveer a la estructura decoordinadores con la libertad que requiere para responder a lasnecesidades de una comunidad creciente y cambiante. El primer paso, en cualquier disputa, entre operadores denodos es intentar comunicarse directamente: preferiblemente porteléfono en forma oral o al menos por medio de NetMails. de la red(NetMail ), preferiblemente por voz. Cualquier queja que haya salteado este paso básico decomunicación, será rechazada. El hecho de requerir una queja formal no es una acción quedebería ser tomada a la ligera. La investigación y las respuestasa las quejas requieren tiempo, que los coordinadores deberíanpreferir usar en actividades más constructivas. Las personas quepersistan en quejas triviales acerca del reglamento, puedenencontrarse en el lado equivocado de una queja por comportamientoexcesivamente perturbador. Las quejas deben ser acompañadas con evidenciaverificable, generalmente copias de mensajes; una queja acerca deuna simple mala palabra será inmediatamente descartada. La falta en seguir los procedimientos aquí descriptos (enparticular: saltear un coordinador o involucrar a un coordinadorque no esté en la cadena de apelaciones) es en sí mismo uncomportamiento perturbador.9.2 Problemas con Otro Operador Si tiene problemas con otro operador, en primer lugardebería tratar de resolverlo a través de NetMails o conversandocon él telefónicamente. Si esto fallase para resolver el problema, deberá quejarsecon su Coordinador de Red y con el Coordinador de Red del otrooperador. Si uno o ambos no fuesen miembros de una red, entoncesquéjese al Coordinador Regional que corresponda. Si esto también fallase en proveerle una satisfacción,tiene el derecho de seguir el proceso de apelación descrito en lasección 9.5.9.3 Problemas con su Coordinador de Red Si tiene problemas con su Coordinador de Red y consideraque no está siendo tratado adecuadamente por él, tiene el derechoa una revisión de su situación. Al igual que con todas las disputas, el primer paso escomunicarse directamente para intentar resolver el problema. Elsiguiente paso es contactar a su Coordinador Regional. Si su caso lo ameritase, hay varios cursos posibles deacción, incluyendo un cambio del Coordinador de la Red o hasta eldesbande de su red. Si hubiera sido excomunicado por su Coordinador de Red,ese juicio puede ser revertido, al punto tal que usted serárestablecido en su red. Si fallase en obtener el auxilio de su CoordinadorRegional, tiene el derecho de seguir el proceso de apelacióndescrito en la sección 9.5.9.4 Problemas con Otros Coordinadores Las quejas concernientes al comportamiento perturbador porparte de cualquier coordinador se tratan como en la sección 9.2 ydeberían ser elevadas al siguiente nivel de coordinador. Por ejemplo, si considerara que su Coordinador Regionalfuera culpable de comportamiento perturbador (como contraposicióna un fallo del mismo que le impidiera desempeñar sus tareas comocoordinador de red; por ejemplo), deberá elevar su queja con elCoordinador de Zona. Las quejas concernientes al desempeño de un coordinador alllevar a cabo las tareas encomendadas por el reglamento se aceptansolamente cuando proceden del nivel inmediatamente inferior. Porejemplo, quejas concernientes al desempeño de los CoordinadoresRegionales podrían ser aceptadas cuando emanen de Coordinadores deRed y/o de nodos independientes de esa región. Tales quejasdeberán dirigirse al Coordinador de Zona después de un apropiadointento para solucionarlas a través de comunicaciones directasentre los involucrados.9.5 Proceso de Apelación Una decisión tomada por un coordinador puede ser apeladaen el siguiente nivel de coordinación. Los apelaciones deben hacerse dentro de las dos semanas enque se tomó la decisión que es apelada. Todas las apelacionesdeben seguir la vía jerárquica; si los niveles fuesen salteados laapelación será inmediatamente desestimada. Una apelación no resultará en una investigación completa,pero se basará en la documentación suministrada por las partes enconflicto del nivel inferior. Por ejemplo, una apelación a unadecisión del Coordinador de Red será decidida por el CoordinadorRegional, basada en información suministrada por el coordinador yel operador del nodo involucrado; no se espera que el CoordinadorRegional realice un intento independiente para recopilarinformación. La estructura de la apelación es como sigue: Las decisiones del Coordinador de Red pueden ser apeladas al Coordinador de Región apropiado. Las decisiones de Coordinadores Regionales pueden ser apeladas al Coordinador de Zona apropiado. En este punto, el Coordinador de Zona tomará una decisión y la comunicará a los Coordinadores Regionales en esa zona. Esta decisión puede ser a su vez revertida por un voto mayoritario de Coordinadores Regionales. Las decisiones del Coordinador de Zona pueden ser apeladas al Coordinador Internacional. El Coordinador Internacional tomará una decisión y la comunicará al Consejo de Coordinadores de Zona, que puede revertirla por voto mayoritario. Si su problema es per-se con un Coordinador de Zona, o sea, un Coordinador de Zona ha cometido una violación del Reglamento contra usted, su queja deberá ser elevada al Coordinador Internacional, que tomará una decisión y la presentará al Consejo de Coordinadores de Zona para su posible reversión, como se describe anteriormente.9.6 Estatuto de Limitaciones Una queja no puede estar archivada más de 60 días,contados a partir de la fecha de descubrimiento de la fuente de lainfracción, ya sea por razones de admisión de la misma o deevidencia técnica. Las quejas no pueden estar archivadas más de 120 díasdespués de mediar el incidente a menos que involucren uncomportamiento explícitamente ilegal.9.7 Derecho a una Rápida Decisión Se requiere que el coordinador tome una decisión final ynotifique a las partes involucradas en un plazo de 30 días apartir del recibo de la queja o apelación.9.8 Regreso a la Red Original Una vez que una disputa de la política está resuelta,cualesquiera de los nodos restablecidos por la apelación sonregresados a la red o región local a la cual geográficamente otécnicamente pertenecen.9.9 Correo de Echomail El Echomail es una fuerza importante y poderosa enFidoNet. Para los propósitos de Disputas Reglamentarias, elEchoMail es simplemente un sabor diferente del NetMail, y está porlo tanto cubierto por este Reglamento. Por su naturaleza, el EchoMail da cabida a demandastécnicas y sociales únicas en la red, por encima de aquellascubiertas por esta versión del Reglamento. En reconocimiento deeste hecho, un Reglamento para el EchoMail (que extienda y nocontradiga la aplicación del Reglamento general), que seapropuesto por los Coordinadores de Echomail, y ratificado por unproceso similar al de éste documento, será reconocido por losCoordinadores de FidoNet como una herramienta válida para laresolución de disputas en asuntos pertinentes al EchoMail. Enalguna fecha futura el reglamento del EchoMail puede fusionarsecon éste.9.10 Historias de Casos La mayor parte del Reglamento de FidoNet es interpretativopor naturaleza. Nadie puede saber qué puede ocurrir en nuestrocambiante entorno. El Reglamento mismo, es solamente una parte delas reglas básicas para mediar en disputas; tanto o másimportantes que él son los precedentes. Para ordenar este proceso, las historias de casos puedenser agregadas o retiradas de éste documento por el CoordinadorInternacional, estando tal revisión sujeta a ser, a su vez,revertida por el Consejo de Coordinadores de Zona. Si una enmienda del Reglamento invalidase un precedente,el Reglamento reemplazará a dicho precedente. (Una enmiendacuidadosamente preparada haría esto retirando al precedente dereferencia como parte de la misma.). Aunque un caso puede serretirado del reglamento, el texto de la historia del caso no podráser modificado por ningún mecanismo. En caso de que la historia del caso esté escrita en unaépoca cercana a la decisión, por los involucrados en ella,enmendar el texto de la historia del mismo, es lo mismo querevisar la historia, algo bastante impropio en una organizacióndedicada a intercambiar información.

More episodes of the podcast bbsfidonet