bbsfidonet #010

21/09/2006

Listen "bbsfidonet #010"

Episode Synopsis

2 Procedimientos a seguir por el Operador del Sistema (SysOp)2.1 Generalidades2.1.1 Las Bases Como el operador del sistema de un nodo individual ustedpuede hacer lo que desee, en tanto y en cuanto observe los eventosde correspondencia, no sea excesivamente perturbador con otrosnodos de FidoNet, y no promueva o participe a través de FidoNet dela distribución de software protegido por derechos de autor u otrocomportamiento ilegal.2.1.2 Familiaridad con el Reglamento Para entender el significado de "excesivamenteperturbador", es obligatorio, sobre todo para los operadores desistema, que relean ocasionalmente la política de FidoNet. Los nuevos operadores de sistema deben familiarizarseellos mismos con el reglamento antes de solicitar un número denodo.2.1.2 Responsabilidad del Tráfico Entrante a FidoNet a Través delNodo El operador de sistema, cuya entrada figura en el listadode nodos, es responsable de todo el tráfico de correspondenciaentrante a FidoNet a través de ese sistema. Esto incluye, pero noestá limitado, al tráfico ingresado por usuarios, puntos ycualesquiera otras redes para las cuales el sistema podría actuarcomo un puente. Si un operador de sistema permite que mensajes del"exterior" puedan entrar a FidoNet a través de su sistema, elmismo debe estar claramente identificado por su número de nodo deFidoNet como el punto de origen de ese mensaje, y debe actuar comoun puente en el sentido opuesto. Si el resultado de ese tráfico fuese una violación delreglamento, el operador del sistema debe rectificar la situación.2.1.4 Encriptado y Revisión de la Correspondencia FidoNet es un sistema amateur, nuestra tecnología es talque la privacidad de los mensajes no puede ser garantizada. Como operador del sistema, usted tiene el derecho derevisar el flujo de tráfico a través de su sistema, aunque más nosea por otra razón que la de garantizar que el mimo no esté siendoutilizado para propósitos ilegales o comerciales. El encriptadocomo es obvio hace esta revisión imposible. Por lo tanto, eltráfico encriptado y/o comercial, que es enviado sin el permiso expreso de todos los eslabones (links) del sistema de distribución,constituye un comportamiento perturbador. Vea la sección 1.3.6para una definición de tráfico comercial.2.1.5 Inalterabilidad de la Correspondencia Enviada Usted no debe modificar ningún mensaje, de cualquier tipo:correo de red (NetMail) o de difusión (EchoMail); que esté pasandoa través de su sistema de un nodo de FidoNet a otro, exceptoaquello que sea necesario para su ruteo o por algún otro propósitotécnico. Si es ofendido por el contenido de un mensaje, elprocedimiento que se describe en la sección 2.1.7 debe serutilizado.2.1.6 Correspondencia de Red Privada (Private NetMail) La palabra "privada" debería ser utilizada con grancuidado, especialmente con los usuarios de un BBS. Algunos países tienen leyes que tratan sobre la"correspondencia privada", y debería aclararse que la palabra"privada" implica que ninguna otra persona que no sea el receptorpuede leer los mensajes. Los operadores de sistema que no puedan proveer estadistinción a sus usuarios, deberían considerarlo, no ofreciendo alos mismos la opción de "correspondencia privada". Si un usuario envía un "mensaje privado", el mismo notiene control sobre el número de sistemas intermediarios a travésde los cuales pasará ese mensaje hasta llegar a su destino. Un operador de sistema que envíe un mensaje a otrooperador, puede controlar este aspecto enviando el mensajedirectamente al sistema del receptor, y así garantizar quesolamente el sistema receptor -u otro individuo a quien eloperador le haya dado autorización- pueda leer el mensaje. Así, un operador de sistema puede tener expectativasdiferentesa las de un usuario casual.2.1.6.1 No revelar el contenido de la correspondencia en tránsito Exponiendo, o de alguna manera, utilizando informacióncontenida en la correspondencia privada (NetMail) en tránsito deun sistema a otro y que no esté dirigida a, o escrita por usted,se considerará un comportamiento perturbador. A menos que elmensaje haya sido puesto a su disposición por el autor o elreceptor como parte formal de una queja reglamentaria (formalpolicy complaint). Esto no se aplica para el correo de "difusión" (EchoMail),que es por definición un medio de divulgación, y donde el conceptode correo privado se usa con frecuencia para establecer un árearestringida, para uso exclusivo del operador del sistema.2.1.6.2 Correspondencia Privada dirigida a usted El tema de la correspondencia privada que le es remitidadirectamente a su sistema, es más difícil aún que la cuestiónacerca de la correspondencia en tránsito (in-transit) tratada enla sección previa. La opinión jurídica comúnmente sostiene que, cuando ustedrecibe un mensaje, éste se transforma en su propiedad, y ustedtiene el derecho legal de hacer con él lo que desee. Su derecholegal no lo excusa de perturbar a otros. En general, no debería enviarse información confidencial osensible, utilizando a FidoNet como medio. Este ideal estáfrecuentemente comprometido ya que FidoNet es nuestro modoprincipal de comunicación. En general: si el remitente de un mensaje solicitaespecíficamente ,en el texto del mismo, que el contenido seamantenido confidencial; la liberación del mismo en una conferenciapública puede considerarse como una actitud perturbadora. Hay excepciones: si alguien estuviera afirmando una cosaen público y diciendo lo contrario en su correspondencia privada;el receptor de la misma no debería ser expuesto a "acosamiento",simplemente porque el remitente solicita que el mensaje no seapuesto a disposición del público. El juicio y sentido común deberían ser utilizados en estascuestiones, tal como en todos los demás aspectos relativos alcomportamiento de las personas en FidoNet.2.1.7 No Rutear Correspondencia A usted no se le exigirá que rutee la correspondencia, amenos que haya acordado realizar tal función. De igual manera, noestará obligado a rutear correspondencia para todos los demásnodos aunque lo haga para alguno en particular; esto es así amenos que usted detente el cargo de Coordinador de Red oCoordinador de Conectores (Hubs). El ruteo de correspondencia a través de un nodo que noestá obligado a desempeñar tal función, y sin el permiso expresode ese nodo, puede considerarse un comportamiento perturbador.Esto incluye al tráfico de EchoMail que no haya sido solicitadopor el nodo. Sin embargo, si usted no remitiera un mensaje, cuandopreviamente acordó desempeñar tal función, entonces debe regresarel mensaje al operador del nodo a través del cual el mensajeingresó a FidoNet, con una explicación de las causas por lascuales ese mensaje no fue remitido. No es necesario regresarmensajes dirigidos nodos que no figuren en el último listado denodos (NodeList). La detención intencional de un mensaje entránsito sin seguir este procedimiento, constituye uncomportamiento perturbador. En el caso de existir un problema técnico, que impidaremitir la correspondencia; este no será considerado uncomportamiento perturbador a menos que dicho problema persistadespués de haberle sido señalado al operador del sistema.2.1.8 Exclusividad de la Hora de Correspondencia de la Zona (ZMH) La Hora de Correspondencia de la Zona es el corazón deFidoNet, ya que es en esta hora cuando la correspondencia estápasando entre los diferentes sistemas. Cualquier sistema que desee formar parte de FidoNet debepoder recibir correspondencia durante este período de tiempo,utilizando el protocolo definido en la versión más actualizada quepublica el Comité de Normas Técnicas de FidoNet (FTS-0001 para laépoca en que éste documento fue escrito). Está permitido tener mayor capacidad (por ejemplo, utilizarprotocolos adicionales o extender las horas en que se intercambiela correspondencia), pero el mínimo requisito es tener capacidadFTS-0001 durante esa hora del día. Este período de tiempo está reservado exclusivamente paraintercambiar la correspondencia de la red (NetMail). Muchas empresas telefónicas, cobran basándose en la cantidadde llamadas que se realicen (per-call basis), independientementede que se haya establecido una señal de: conectado (connect),ninguna conexión (no connect) o de ocupado (busy). Por esta razón,cualquier otra actividad, que no sea el procesamiento normal de lacorrespondencia de red (NetMail), y que ocupe a un sistema durantela ZMH, se considera un comportamiento perturbador. El Echomail no deberá ser transferido durante la ZMH. El acceso de usuarios (BBS) a un sistema deberá prohibirsedurante la ZMH. Puede ocurrir que a un nodo miembro de una red local, se lerequiera para observar eventos adicionales de correspondencia,definidos por el Coordinador de la Red. Las restricciones de acceso, al sistema al que se le harequerido que tenga esos eventos adicionales, que pudiera haberdurante estos períodos de intercambio de correspondencia en la redlocal, se dejan a discreción del Coordinador de la Red.2.1.9 Nodos Privados La única excepción al cumplimiento de la ZMH son los nodosprivados. De ser posible, a las personas que soliciten nodos privados,se les debería inscribir como puntos (Points). Un nodo privado está justificado cuando el mismo debeinteractuar con muchos otros como un distribuidor de EchoMail. Enestos casos, la manera y tiempo exacto de intercambio decorrespondencia se acordará entre el nodo privado y los otrossistemas. Tal acuerdo, entre un sistema privado y un conector(Hub), no compromete el reemplazo de ese conector. Un nodo privado debe formar parte de una red (no pueden sernodos independientes de la región.). El hecho de mantener nodos que figuren como privados en loslistados, impacta sobre cada miembro de FidoNet, ya que ocupaespacio en el listado de nodos (NodeList) de cada miembro de lared. Los nodos privados que sean exclusivamente para laconveniencia de un operador (a expensas de cualquier otro nodo deFidoNet) son un lujo que no es posible permitirse. Las entradas redundantes en el listado de nodos (más de unaentrada en el listado con el mismo número de teléfono, exceptuandolo estipulado por las normas de FTSC), que no sean esenciales,también caen en esa categoría. Los operadores de los sistemas quesoliciten ser listados, como nodos privados o redundantes, debenjustificar cómo beneficiarán a su red local o a FidoNet como untodo. El Coordinador de Red o Coordinador Regional puede revisaresta declaración en cualquier momento y retirar a los nodos que nohayan justificado su status de nodo privado.2.1.10 Observación de los Eventos de Correspondencia Las fallas en observar adecuadamente los eventos decorrespondencia son motivo suficiente para que un nodo searetirado de FidoNet sin notificación alguna, ya que la misma serealiza, generalmente, mediante el correo de la red (NetMail).2.1.11 Uso del Listado de Nodos (NodeList) Actualizado Los sistemas o nodos que intercambian correspondencia,operan ,generalmente, desatendidos y las llamadas tienen lugar enhoras de la madrugada. Si un sistema intentase llamar a un númerotelefónico incorrecto o desactualizado, puede provocar que elteléfono de alguna desgraciada persona suene a esas horas,causándole molestias e inconvenientes. Por esta razón, un operadordel sistema que desee enviar correspondencia, está obligado aobtener y utilizar, en la práctica, la edición más reciente dellistado de nodos.2.1.12 Excomunicación (Excommunication) Un sistema que haya sido removido de la red, se dice queestá excomunicado (la comunicación le es denegada). Si su coordinador fue incapaz de contactarlo, usted puededescubrir que ha sido excomunicado sin que medie aviso. Deberíarectificar el problema que origino esa situación y contactar a sucoordinador para obtener alguna explicación. Los sistemas también pueden removerse del listado de nodospor otras causas. Vea la sección 9, y las secciones 4.3 y 5.2. Se considera un comportamiento perturbador el hecho deayudar a un sistema que fue excomunicado, a 'trampear' esaremoción del listado de nodos. Por ejemplo, si decidiera rutear unárea de EchoMail a un amigo, que ha sido excomunicado, es probableque usted también sea retirado del listado.2.1.13 Distribución de la Hora de Correspondencia de la Zona (ZMH) La distribución exacta de la Hora de Correspondencia de laZona (ZMH) es establecida por el Coordinador de Zona para cada unade ellas. Vea la sección 10.2 para mas información.2.1.14 Inobservancia del Período de Ahorro de Luz Solar (DaylightSaving) FidoNet no respeta el período de ahorro de luz solar. Enaquellas áreas geográficas que sí lo respeten, el esquema queregula el tráfico de correspondencia de FidoNet debe ser ajustadoen la misma dirección que el cambio de reloj. Alternativamente, usted puede optar por dejar su sistemaen tiempo estándar.

More episodes of the podcast bbsfidonet