Listen "Rotonda Nivel 6: Buzo, 2023, y Río de imágenes, 2023"
Episode Synopsis
Acompañe a la artista Sarah Sze en su charla sobre algunas de sus obras más recientes, expuestas en el nivel superior de la rotonda.
Transcript
Sarah Sze: En el estanque de la rotonda hay un péndulo que literalmente te guía, un señuelo que nos dirige hacia la siguiente etapa: el aro superior. Hay una cuerda floja que cruza hasta una bahía que está justo en frente del punto de donde sale el péndulo y que luego baja hasta otra bahía. Y en esa bahía hay una tina con agua, donde se encuentra el péndulo; es tan solo una pequeña punta que dibuja suavemente una línea de ondas en toda la superficie de este estanque. Entonces recuerdas cuando estabas abajo, y el mismo movimiento que es algo así como un cosquilleo sobre la superficie del agua. Es como ese tipo de conexiones que aparecen en un libro o en una historia, donde un personaje cambia o se desarrolla de determinada manera y entonces uno recuerda cómo se lo habían presentado al comienzo. Eso es algo que se puede hacer en el espacio y el tiempo.
Así, el río de imágenes comienza en el exterior y, luego, emerge en forma de cascada o se fusiona con cada una de las otras piezas. Así, al llegar hasta arriba, se ve que la iluminación proviene de la luz natural. Y tenemos este río de imágenes que van dejando su rastro en las paredes. De hecho, se vuelve como un diagrama de Venn que se mezcla consigo mismo, y se fusiona con lo que sea que esté sucediendo en cada bahía. Entonces, una imagen será un pájaro que hace todo el recorrido alrededor, pero que, cuando ingresa en una bahía se fusiona con aquella pintura. Luego, se dirige hasta la siguiente bahía y allí será fragmentada por esa escultura. Al ingresar en la siguiente bahía los videos se fundirán unos con otros y se desenfocarán para volver a enfocarse.
Así que cada bahía es una especie de pequeño mundo dentro del cual experimentamos de diferentes maneras la escultura, la pintura y el video. Todos se fusionan. Y esa intersección está, de hecho, bastante viva, ¿verdad?
Así es que lo que hago es crear diferentes maneras de recorrer y experimentar la arquitectura. Si pensamos en ello, es como si, en un determinado momento, estuviéramos viviendo una intersección con esta experiencia. La idea es que esto es algo frágil. Que fluye. La experiencia tiene una especie de cualidad performativa inmediata cuando la observamos.
Transcript
Sarah Sze: En el estanque de la rotonda hay un péndulo que literalmente te guía, un señuelo que nos dirige hacia la siguiente etapa: el aro superior. Hay una cuerda floja que cruza hasta una bahía que está justo en frente del punto de donde sale el péndulo y que luego baja hasta otra bahía. Y en esa bahía hay una tina con agua, donde se encuentra el péndulo; es tan solo una pequeña punta que dibuja suavemente una línea de ondas en toda la superficie de este estanque. Entonces recuerdas cuando estabas abajo, y el mismo movimiento que es algo así como un cosquilleo sobre la superficie del agua. Es como ese tipo de conexiones que aparecen en un libro o en una historia, donde un personaje cambia o se desarrolla de determinada manera y entonces uno recuerda cómo se lo habían presentado al comienzo. Eso es algo que se puede hacer en el espacio y el tiempo.
Así, el río de imágenes comienza en el exterior y, luego, emerge en forma de cascada o se fusiona con cada una de las otras piezas. Así, al llegar hasta arriba, se ve que la iluminación proviene de la luz natural. Y tenemos este río de imágenes que van dejando su rastro en las paredes. De hecho, se vuelve como un diagrama de Venn que se mezcla consigo mismo, y se fusiona con lo que sea que esté sucediendo en cada bahía. Entonces, una imagen será un pájaro que hace todo el recorrido alrededor, pero que, cuando ingresa en una bahía se fusiona con aquella pintura. Luego, se dirige hasta la siguiente bahía y allí será fragmentada por esa escultura. Al ingresar en la siguiente bahía los videos se fundirán unos con otros y se desenfocarán para volver a enfocarse.
Así que cada bahía es una especie de pequeño mundo dentro del cual experimentamos de diferentes maneras la escultura, la pintura y el video. Todos se fusionan. Y esa intersección está, de hecho, bastante viva, ¿verdad?
Así es que lo que hago es crear diferentes maneras de recorrer y experimentar la arquitectura. Si pensamos en ello, es como si, en un determinado momento, estuviéramos viviendo una intersección con esta experiencia. La idea es que esto es algo frágil. Que fluye. La experiencia tiene una especie de cualidad performativa inmediata cuando la observamos.
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.