Listen "Rotonda Nivel 2: Líneas paralelas (1957-1968)"
Episode Synopsis
Únase a los curadores Geaninne Gutiérrez-Guimarães y Pablo León de la Barra mientras hablan sobre la exploración de las líneas paralelas de Gego.
Transcript
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Diría que aproximadamente entre finales de la década de 1950 y comienzos de los 60s, Gego se aleja de una forma muy tradicional de representar temas como el paisaje, lo figurativo y la arquitectura. Su investigación sobre las líneas paralelas, como ella lo llamó, se basa esencialmente en la geometría.
Pablo León de la Barra: Básicamente, sus dibujos están hechos a través de líneas paralelas, mediante la repetición de líneas, pero también las figuras son trazadas mediante la ruptura de dichas líneas. Su obra es acerca del dominio de la geometría, pero también sobre permitirse liberarse de las limitaciones que esta le impone.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Gego comienza a utilizar materiales industriales que estaban disponibles en ese momento, ya que Venezuela estaba atravesando un proceso de modernización. Y es así como trabaja con aluminio, con bronce, con acero y con hierro.
Si pensamos en una de sus primeras esculturas en la exposición, que es una esfera que realizó en 1959, ella crea, interpone y yuxtapone líneas tubulares gruesas en la estructura esférica, pero al mismo tiempo interpone estos planos de líneas para crear una especie de ilusión óptica. El espacio entre estos elementos lineales adquiere igual importancia. Se trata en realidad de un tipo de creación que genera una cualidad vibrátil, un tipo de vibración que casi podemos absorber al pasar frente a la obra o al movernos a su alrededor.
Pablo León de la Barra: Lo que realmente descubre Gego a través del efecto de las líneas paralelas, dibujadas una encima de la otra, es que cuando nos movemos alrededor de las esculturas u observamos los dibujos, estos parecen moverse. Y pienso que este es un aspecto sumamente importante de su práctica: hacer que el dibujo cobre vida, hacer que las esculturas cobren vida.
Transcript
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Diría que aproximadamente entre finales de la década de 1950 y comienzos de los 60s, Gego se aleja de una forma muy tradicional de representar temas como el paisaje, lo figurativo y la arquitectura. Su investigación sobre las líneas paralelas, como ella lo llamó, se basa esencialmente en la geometría.
Pablo León de la Barra: Básicamente, sus dibujos están hechos a través de líneas paralelas, mediante la repetición de líneas, pero también las figuras son trazadas mediante la ruptura de dichas líneas. Su obra es acerca del dominio de la geometría, pero también sobre permitirse liberarse de las limitaciones que esta le impone.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Gego comienza a utilizar materiales industriales que estaban disponibles en ese momento, ya que Venezuela estaba atravesando un proceso de modernización. Y es así como trabaja con aluminio, con bronce, con acero y con hierro.
Si pensamos en una de sus primeras esculturas en la exposición, que es una esfera que realizó en 1959, ella crea, interpone y yuxtapone líneas tubulares gruesas en la estructura esférica, pero al mismo tiempo interpone estos planos de líneas para crear una especie de ilusión óptica. El espacio entre estos elementos lineales adquiere igual importancia. Se trata en realidad de un tipo de creación que genera una cualidad vibrátil, un tipo de vibración que casi podemos absorber al pasar frente a la obra o al movernos a su alrededor.
Pablo León de la Barra: Lo que realmente descubre Gego a través del efecto de las líneas paralelas, dibujadas una encima de la otra, es que cuando nos movemos alrededor de las esculturas u observamos los dibujos, estos parecen moverse. Y pienso que este es un aspecto sumamente importante de su práctica: hacer que el dibujo cobre vida, hacer que las esculturas cobren vida.
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.