Listen "Legado artístico de Gego"
Episode Synopsis
Únase a los curadores Geaninne Gutiérrez-Guimarães y Pablo León de la Barra mientras analizan el legado artístico de Gego.
Transcript
Pablo León de la Barra: Esta es la primera retrospectiva importante de la obra de Gego en Nueva York, y nos llena de orgullo poder presentarla en el Museo Guggenheim. Soy Pablo León de la Barra, curador para América Latina del Museo Guggenheim en Nueva York.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Soy Geaninne Gutiérrez-Guimarães, curadora en el museo de Guggenheim en Nueva York y en Bilbao. Y me especializo en arte latinoamericano moderno y contemporáneo.
Pablo León de la Barra: Parte de nuestra misión principal es poder presentar exposiciones de figuras aún poco reconocidas, pero de gran importancia para nuestra comprensión de la modernidad, y en especial exposiciones de artistas mujeres.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Esta exposición constituye una retrospectiva muy importante de las obras de Gego, la artista venezolana de origen alemán, también conocida como Gertrud Goldschmidt. La exhibición, que ocupa 5 rampas del museo, presenta cuatro décadas de su producción artística, desde los principios del 1950 hasta los primeros años de los 90s. Estamos mostrando obras de muchas de sus series, así como una variedad de medios, como los dibujos, grabados, libros de artista, esculturas, y textiles.
Pablo León de la Barra: Después de la muerte de Gego en 1994, su hijo, Tomás, y su hija, Bárbara, se unieron para crear la Fundación Gego. La Fundación Gego ha sido fundamental para conservar el legado de la artista, transmitir su saber y difundir su obra y sus conocimientos a un público más amplio.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Los archivos de la Fundación Gego fueron un aspecto de gran importancia para nuestra investigación en torno a esta muestra, ya que nos permitió ver dibujos arquitectónicos, cartas originales e incluso comprender la cantidad de obras que produjo la artista a lo largo de su vida.
Pablo León de la Barra: Y es, en parte, gracias a esta labor amorosa de sus hijos que estas obras están disponibles para que un público más amplio conozca la obra de Gego, pero también para que la obra de Gego siga viva.
Transcript
Pablo León de la Barra: Esta es la primera retrospectiva importante de la obra de Gego en Nueva York, y nos llena de orgullo poder presentarla en el Museo Guggenheim. Soy Pablo León de la Barra, curador para América Latina del Museo Guggenheim en Nueva York.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Soy Geaninne Gutiérrez-Guimarães, curadora en el museo de Guggenheim en Nueva York y en Bilbao. Y me especializo en arte latinoamericano moderno y contemporáneo.
Pablo León de la Barra: Parte de nuestra misión principal es poder presentar exposiciones de figuras aún poco reconocidas, pero de gran importancia para nuestra comprensión de la modernidad, y en especial exposiciones de artistas mujeres.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Esta exposición constituye una retrospectiva muy importante de las obras de Gego, la artista venezolana de origen alemán, también conocida como Gertrud Goldschmidt. La exhibición, que ocupa 5 rampas del museo, presenta cuatro décadas de su producción artística, desde los principios del 1950 hasta los primeros años de los 90s. Estamos mostrando obras de muchas de sus series, así como una variedad de medios, como los dibujos, grabados, libros de artista, esculturas, y textiles.
Pablo León de la Barra: Después de la muerte de Gego en 1994, su hijo, Tomás, y su hija, Bárbara, se unieron para crear la Fundación Gego. La Fundación Gego ha sido fundamental para conservar el legado de la artista, transmitir su saber y difundir su obra y sus conocimientos a un público más amplio.
Geaninne Gutiérrez-Guimarães: Los archivos de la Fundación Gego fueron un aspecto de gran importancia para nuestra investigación en torno a esta muestra, ya que nos permitió ver dibujos arquitectónicos, cartas originales e incluso comprender la cantidad de obras que produjo la artista a lo largo de su vida.
Pablo León de la Barra: Y es, en parte, gracias a esta labor amorosa de sus hijos que estas obras están disponibles para que un público más amplio conozca la obra de Gego, pero también para que la obra de Gego siga viva.
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.