Descripción de Vértigo, 2021

01/02/2024 3 min
Descripción de Vértigo, 2021

Listen "Descripción de Vértigo, 2021"

Episode Synopsis

Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.

Transcript
Narrator: "Vértigo," realizada en 2021 por Lorna Simpson, es una serigrafía panorámica de 12 pies de ancho (365,8 cm), aumentada con tintas aplicadas con pincel y otros medios después de la impresión. Un área contigua de azul intenso abarca y domina tres cuartas partes de la obra. Rectangular e impresa sobre fibra de vidrio rígida, se asemeja a una pintura gigantesca, 8 ½ pies de alto (259,1 cm).

Parece representar un acantilado o una pendiente vertical junto al mar. La cima del acantilado solo aparece como una línea que atraviesa el panorama bajo el cielo. De él descienden vetas untuosas, como estrías en la roca. Estas se superponen y difuminan entre sí: algunas son finas como un cabello, otras son tan anchas como una moneda de 25 centavos, algunas parecen nítidas, otras parecen simplemente proyectar un lavado sobre las demás. Destellos de verde azulado y tonos de negro le aportan dinamismo a la obra.

A lo largo de la parte inferior de la pintura, el acantilado se cruza con un margen pálido de bordes irregulares con un tinte azul desteñido. Tiene varias manchas y borrones, y parece un trozo de papel artístico de desecho que fue pegado allí. Si se lo observa de cerca, se parece más a una foto de ese tipo de papel.

Al parecer, la tinta de algunas de las vetas se ha corrido desde la pared del acantilado hasta el "papel" de abajo. Dos vetas que se cruzan por completo parecen haber sido aplicadas con pincel y deliberadamente para crear esa ilusión. El resto, que son huellas de goteo secas, se puede ver que proceden de pequeños charcos de tinta en el propio papel, cerca pero no del todo del borde con el azul.

Paralela a las vetas y hacia la izquierda desde el centro, hay una franja vertical de cuatro fotos con rostros de mujeres que llevan peinados de los años sesenta. La franja está parcialmente oscurecida por un lavado azul. Y parece haber sido recortada de un folleto. El rostro menos rayado y que se ve con mayor claridad es el que está más abajo de todos, el de la mujer con peinado afro. Es posible que las tres mujeres de arriba también sean negras, aunque tengan el pelo liso o alisado. Cuanto más arriba en el acantilado aparecen sus rostros y cabezas, más degrafilado en capas y más de raza blanca aparece su cabello. Podría decirse que es una especie de vértigo: la preocupación de no sobresalir como mujer de color a medida que se asciende en un mundo de los blancos.

En otras partes de la pared del acantilado y paralelas a las vetas, hay unas pocas franjas de textos de revista más estrechas. Distintas franjas de texto, aparentemente iguales en longitud, que salen desde la parte inferior, emprenden el ascenso y se unen al mundo en la parte superior. Las que flanquean las fotos de los rostros sobresalen parcialmente por el borde superior hacia el cielo. Arriba, sus textos han sido entintados para que parezcan chimeneas sin rasgos distintivos o, tal vez, mecanismos para elevar cosas por el acantilado.