Listen "Descripción de Manos (díptico), 1997"
Episode Synopsis
Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.
Transcript
Narrator: La obra "Manos (díptico)," realizada por Glenn Ligon en 1997, se compone de dos paneles de lienzo sin tensar. Cada uno mide 11 ½ pies de ancho (350,52 cm) por 6 ½ pies de alto (198,12 cm). A la izquierda, hay una imagen serigrafiada de una fotografía recortada en blanco y negro de la marcha del millón de hombres de 1995. En la mitad inferior, se ven cientos de manos levantadas de hombres negros, muy juntos unos de otros. La mitad superior es de un negro profundo, lo cual da la impresión de que las manos se alzan hacia un cielo nocturno sin luna ni estrellas y solo con una suave iluminación frontal. En el lienzo de la derecha, se ve un fondo negro azabache sin imágenes y en primer plano; es un sólido vacío negro.
Los lienzos se imprimaron con "gesso," una mezcla de sustancias que crea una superficie para que la pintura se adhiera de manera uniforme. El "gesso" impide que se vea la textura del lienzo, y crea una oscuridad suave y sin límites en el cielo de la izquierda y en todo el lado derecho.
Las fotografías de la izquierda muestran algunas palmas abiertas y los dedos extendidos, otras manos están cerradas en puños, en alusión al poder negro. Una de las manos de la derecha tiene los dos primeros dedos unidos y estirados, mientras que los otros dedos y el pulgar están curvados hacia dentro. La fotografía original de los hombres ha sido ampliada y recortada para eliminar sus cuerpos y rostros. Lo único que se ve son manos, algunas muñecas y solo algunos antebrazos que sobresalen desde la parte inferior de la imagen. Las manos se elevan a diferentes alturas, y las filas y más filas y grupos de hombres de pie, hombro con hombro, parecen extenderse sin fin; esto hace que cuando los espectadores recorren el lienzo, se recree la apariencia de las ondulantes olas del océano.
El proceso de ampliación hace que la imagen de la marcha del millón de hombres tenga un granulado que no es extraño en las fotografías tomadas con película. En esta era digital, el granulado de una fotografía analógica le otorga un aire de antigüedad y seriedad. Como los rostros de los manifestantes fueron eliminados cuando se recortó la fotografía, los hombres cuyas manos aparecen aquí no son identificables. Al examinar la oscuridad total de la derecha, el espectador se pregunta: ¿quién faltaba en la marcha?
Transcript
Narrator: La obra "Manos (díptico)," realizada por Glenn Ligon en 1997, se compone de dos paneles de lienzo sin tensar. Cada uno mide 11 ½ pies de ancho (350,52 cm) por 6 ½ pies de alto (198,12 cm). A la izquierda, hay una imagen serigrafiada de una fotografía recortada en blanco y negro de la marcha del millón de hombres de 1995. En la mitad inferior, se ven cientos de manos levantadas de hombres negros, muy juntos unos de otros. La mitad superior es de un negro profundo, lo cual da la impresión de que las manos se alzan hacia un cielo nocturno sin luna ni estrellas y solo con una suave iluminación frontal. En el lienzo de la derecha, se ve un fondo negro azabache sin imágenes y en primer plano; es un sólido vacío negro.
Los lienzos se imprimaron con "gesso," una mezcla de sustancias que crea una superficie para que la pintura se adhiera de manera uniforme. El "gesso" impide que se vea la textura del lienzo, y crea una oscuridad suave y sin límites en el cielo de la izquierda y en todo el lado derecho.
Las fotografías de la izquierda muestran algunas palmas abiertas y los dedos extendidos, otras manos están cerradas en puños, en alusión al poder negro. Una de las manos de la derecha tiene los dos primeros dedos unidos y estirados, mientras que los otros dedos y el pulgar están curvados hacia dentro. La fotografía original de los hombres ha sido ampliada y recortada para eliminar sus cuerpos y rostros. Lo único que se ve son manos, algunas muñecas y solo algunos antebrazos que sobresalen desde la parte inferior de la imagen. Las manos se elevan a diferentes alturas, y las filas y más filas y grupos de hombres de pie, hombro con hombro, parecen extenderse sin fin; esto hace que cuando los espectadores recorren el lienzo, se recree la apariencia de las ondulantes olas del océano.
El proceso de ampliación hace que la imagen de la marcha del millón de hombres tenga un granulado que no es extraño en las fotografías tomadas con película. En esta era digital, el granulado de una fotografía analógica le otorga un aire de antigüedad y seriedad. Como los rostros de los manifestantes fueron eliminados cuando se recortó la fotografía, los hombres cuyas manos aparecen aquí no son identificables. Al examinar la oscuridad total de la derecha, el espectador se pregunta: ¿quién faltaba en la marcha?
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.