Listen "209: CLSI y resistencia antimicrobiana (In Spanish)"
Episode Synopsis
En este episodio en español de Let 's Talk Micro, el Dr. Germán Esparza Sánchez , microbiólogo clínico, miembro del CLSI y consultor de la OPS/OMS, comparte las actualizaciones más recientes del documento M100 y cómo impactan la práctica microbiológica. Desde la eliminación de puntos de corte para Burkholderia cepacia hasta los nuevos antibióticos como aztreonam-avibactam, durlobactam-sulbactam y cefiderocol, analizamos los retos de aplicar las guías del CLSI en los laboratorios latinoamericanos, las diferencias epidemiológicas regionales y la importancia de la educación continua para combatir la resistencia antimicrobiana (RAM). Además, el Dr. Esparza comenta sobre el trabajo regional que realizan organizaciones como la Asociación Panamericana de Infectología (API) y COLABIOCLI, que promueven la colaboración científica y la mejora de los laboratorios en América Latina. Enlaces mencionados Asociación Panamericana de Infectología (API) COLABIOCLI Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organización Mundial de la Salud (OMS) Conéctate con Let's Talk Micro: Página web: letstalkmicro.com ¿Preguntas o comentarios? 📩 Escríbeme a [email protected] Apoya el pódcast: Venmo Buy me a Ko-fi
More episodes of the podcast Let's Talk Micro
212: Micro Minutes: Sometimes MacConkey Lies
07/11/2025
208: The Microbiome Center of Puerto Rico
16/10/2025
203: What's New with Brucella?
11/09/2025
202: AI vs. Superbugs: Can AI Help?
04/09/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.