¿Qué es el arte experimental de Corea?

01/09/2023 4 min
¿Qué es el arte experimental de Corea?

Listen "¿Qué es el arte experimental de Corea?"

Episode Synopsis

La curadora Kyung An le da la bienvenida a la exposición.

Transcript
Kyung An: Le damos la bienvenida a la exposición "Solo los jóvenes: Arte experimental en Corea, décadas de 1960 y 1970", una exposición dedicada a artistas y colectivos coreanos que transgredieron los géneros artísticos y apostaron por la experimentación para confrontar y reinventar su realidad cambiante.

"Solo los jóvenes" se presenta en tres niveles de la torre del Guggenheim. Consta de más de 80 obras y es la primera exposición celebrada en Norteamérica que explora el influyente movimiento del arte de Corea del Sur conocido como arte experimental coreano o "Silheom misul", en coreano.

Me llamo Kyung An. Soy curadora asociada de arte asiático del Museo Solomon R. Guggenheim y organizadora de esta exposición. En esta serie de grabaciones de audio, presento los temas generales de cada galería, proporcionando contexto alrededor de las obras expuestas.

Los protagonistas de esta exposición son artistas jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad en las décadas inmediatamente posteriores a la guerra de Corea, que se libró entre 1950 y 1953. Muchos de ellos estudiaban y residían en Seúl, donde formaron grupos autoorganizados y redes informales, creando un arte que desafiaba los límites heredados de la generación anterior. Esta generación precedente había cultivado una abstracción de estilo gestual que seguía los principios de la pintura "occidental" al óleo conocida como informalismo, en contraposición a la pintura "coreana" tradicional a base de tinta. Esto dio lugar a una extraordinaria innovación artística donde confluyen pintura, escultura, performance, instalación, fotografía y video, y a las distintas formas en que los artistas colaboraron y organizaron exposiciones a escala local e internacional.

En muchas de las obras expuestas, usted descubrirá cómo influyeron en la producción de estos artistas los cambios materiales, sociales y políticos que conformaban la vida cotidiana en Corea. Ciertamente, los artistas experimentales fueron testigos de una época verdaderamente histórica. Sus vidas se vieron condicionadas por la rápida modernización del entorno urbano, así como por el descontento social y la censura del gobierno de Park Chung Hee, que consolidó su régimen autoritario en la década de 1970. Estos cambios estuvieron enmarcados por continuas tensiones con Corea del Norte, una impopular intervención militar en Vietnam y un mundo en proceso de globalización, facilitado por el desarrollo de las telecomunicaciones y la circulación internacional de la prensa escrita. De este modo, en el Nivel 2, usted encontrará a artistas que reaccionan a los cambios urbanos que los rodean; en el Nivel 4, descubrirá obras que se ocupan de la tensión entre tradición y modernidad, y de la experimentación con nuevas técnicas como la fotografía y el video. Y en el Nivel 5, verá el trabajo de artistas que entablaron diálogo con las vanguardias internacionales a través de obras expuestas en las bienales de París y Sao Paulo, entre otras.

Para el Guggenheim, la muestra "Solo los jóvenes" ofrece una ocasión excepcional de presentar obras de arte, artistas y relatos que nunca antes se habían contado.. Para mí, organizar esta exposición ha sido una experiencia reveladora e inspiradora. Me ha recordado una vez más que, incluso en tiempos de incertidumbre y cambio, los artistas tienen el valor, la imaginación y el deseo insaciable de cuestionar y crear continuamente.