Listen "Mujer planchando, 1904"
Episode Synopsis
Escuche una descripción de esta obra de arte.
Transcript
Female narrator: En 1904 el artista español Pablo Picasso pintó esta obra titulada "Mujer planchando". Es un óleo sobre lienzo de orientación vertical y mide casi 4 pies de altura y 2 ¼ pies de ancho (116,2 x 73 cm). La firma del artista, “Picasso,” aparece en la esquina inferior derecha.
Una mujer alta y muy delgada, con los brazos especialmente largos y rasgos angulosos, se inclina sobre una superficie plana mientras plancha. Es una figura grande y ocupa una extensión considerable del lienzo. La superficie sobre la que plancha, tal vez parte de una mesa, abarca todo el tercio inferior del cuadro y queda sobriamente representada mediante una línea recta y estrecha que discurre entre el borde izquierdo y el derecho. La figura está de pie a un extremo de la mesa, la cual no permite ver la parte inferior de su cuerpo desde la mitad del muslo hacia abajo. La mujer se encuentra en el lado derecho del lienzo. Encorvada por el cansancio; su cabeza agachada, con el cuello notablemente delgado, se estira hasta casi tocar el borde izquierdo del lienzo. Su hombro izquierdo se proyecta hacia el espectador, sus brazos atenuados caen hacia abajo y los dedos largos y delgados de su mano derecha se pliegan sobre la mano izquierda mientras agarran el asa de la pesada plancha. No se aprecia claramente qué es lo que está planchando.
La figura viste una prenda muy sencilla, ceñida, de color gris claro, con mangas hasta los codos y cuello en V. El rostro se muestra completamente de perfil, con la boca inexpresiva, la nariz y la barbilla puntiagudas, los mechones de pelo cayendo sobre la frente, el ojo no más que una cuenca oscura. La paleta es sombría: marrones cenicientos, grises y blancos se utilizan para describir casi todos los detalles de la pintura. Ciertos tonos amarillentos apagados emergen representando la piel de los antebrazos, el cuello y el rostro de la figura. Unas tenues líneas azul-grisáceas resaltan los mechones de su cabello castaño claro que caen, así como el leve contorno de su cuerpo. En la mesa, pueden apreciarse algunos toques de rosa melocotón. La textura de la superficie pictórica es como la tiza, el hueso o la piedra, seca y deslucida, pintada con pinceladas cortas y poco elaboradas.
La gran figura y la mesa parecen ocupar un espacio muy reducido, como si estuvieran pegadas a la pared del fondo. El fondo es anónimo, sin ningún rasgo definitorio. A la derecha de la figura se ve una forma imprecisa, tal vez una gran tela colocada sobre el respaldo de una silla. Un tazón pequeño sin adornos se encuentra junto a un trozo de tela arrugada sobre la mesa, en la esquina inferior derecha del lienzo. Destaca de forma especial una delgada línea de color rojo oscuro que comienza justo debajo de la cintura de la figura, recorre todo el contorno de su espalda y pasa por encima de su huesudo hombro izquierdo, el cual sobresale marcadamente hacia arriba. El hombro que sobresale, acentuado por la línea roja, marca un punto elevado en la composición, desde el cual el peso del resto del cuerpo parece desplomarse hacia abajo. La figura nos hace pensar en una prenda de vestir colgada de una percha. La figura no parece estar moviendo la plancha, sino más bien cargando el peso de todo su cuerpo sobre el asa. El gran tamaño de la figura y su proximidad al espectador crean una sensación de espacio compartido; nosotros, como espectadores, nos vemos inmersos en la situación de esta mujer.
Pablo Picasso, "Mujer planchando (La repasseuse)", París, 1904. Óleo sobre lienzo, 45 3/4 x 28 3/4 pulgadas (116,2 x 73 cm). Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, Colección Thannhauser, donación, Justin K. Thannhauser 78.2514.41 © 2019 Estate of Pablo Picasso / Artists Rights Society (ARS), Nueva York
Transcript
Female narrator: En 1904 el artista español Pablo Picasso pintó esta obra titulada "Mujer planchando". Es un óleo sobre lienzo de orientación vertical y mide casi 4 pies de altura y 2 ¼ pies de ancho (116,2 x 73 cm). La firma del artista, “Picasso,” aparece en la esquina inferior derecha.
Una mujer alta y muy delgada, con los brazos especialmente largos y rasgos angulosos, se inclina sobre una superficie plana mientras plancha. Es una figura grande y ocupa una extensión considerable del lienzo. La superficie sobre la que plancha, tal vez parte de una mesa, abarca todo el tercio inferior del cuadro y queda sobriamente representada mediante una línea recta y estrecha que discurre entre el borde izquierdo y el derecho. La figura está de pie a un extremo de la mesa, la cual no permite ver la parte inferior de su cuerpo desde la mitad del muslo hacia abajo. La mujer se encuentra en el lado derecho del lienzo. Encorvada por el cansancio; su cabeza agachada, con el cuello notablemente delgado, se estira hasta casi tocar el borde izquierdo del lienzo. Su hombro izquierdo se proyecta hacia el espectador, sus brazos atenuados caen hacia abajo y los dedos largos y delgados de su mano derecha se pliegan sobre la mano izquierda mientras agarran el asa de la pesada plancha. No se aprecia claramente qué es lo que está planchando.
La figura viste una prenda muy sencilla, ceñida, de color gris claro, con mangas hasta los codos y cuello en V. El rostro se muestra completamente de perfil, con la boca inexpresiva, la nariz y la barbilla puntiagudas, los mechones de pelo cayendo sobre la frente, el ojo no más que una cuenca oscura. La paleta es sombría: marrones cenicientos, grises y blancos se utilizan para describir casi todos los detalles de la pintura. Ciertos tonos amarillentos apagados emergen representando la piel de los antebrazos, el cuello y el rostro de la figura. Unas tenues líneas azul-grisáceas resaltan los mechones de su cabello castaño claro que caen, así como el leve contorno de su cuerpo. En la mesa, pueden apreciarse algunos toques de rosa melocotón. La textura de la superficie pictórica es como la tiza, el hueso o la piedra, seca y deslucida, pintada con pinceladas cortas y poco elaboradas.
La gran figura y la mesa parecen ocupar un espacio muy reducido, como si estuvieran pegadas a la pared del fondo. El fondo es anónimo, sin ningún rasgo definitorio. A la derecha de la figura se ve una forma imprecisa, tal vez una gran tela colocada sobre el respaldo de una silla. Un tazón pequeño sin adornos se encuentra junto a un trozo de tela arrugada sobre la mesa, en la esquina inferior derecha del lienzo. Destaca de forma especial una delgada línea de color rojo oscuro que comienza justo debajo de la cintura de la figura, recorre todo el contorno de su espalda y pasa por encima de su huesudo hombro izquierdo, el cual sobresale marcadamente hacia arriba. El hombro que sobresale, acentuado por la línea roja, marca un punto elevado en la composición, desde el cual el peso del resto del cuerpo parece desplomarse hacia abajo. La figura nos hace pensar en una prenda de vestir colgada de una percha. La figura no parece estar moviendo la plancha, sino más bien cargando el peso de todo su cuerpo sobre el asa. El gran tamaño de la figura y su proximidad al espectador crean una sensación de espacio compartido; nosotros, como espectadores, nos vemos inmersos en la situación de esta mujer.
Pablo Picasso, "Mujer planchando (La repasseuse)", París, 1904. Óleo sobre lienzo, 45 3/4 x 28 3/4 pulgadas (116,2 x 73 cm). Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, Colección Thannhauser, donación, Justin K. Thannhauser 78.2514.41 © 2019 Estate of Pablo Picasso / Artists Rights Society (ARS), Nueva York
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.