La ermita de Pontoise, cerca de 1867

09/12/2022 4 min
La ermita de Pontoise, cerca de 1867

Listen "La ermita de Pontoise, cerca de 1867"

Episode Synopsis

Escuche una descripción de esta obra de arte.

Transcript
Female narrator: En 1867 el artista francés Camille Pissarro pintó este paisaje titulado "La ermita de Pontoise". Es un óleo sobre lienzo de orientación horizontal y mide unos 5 pies de altura y 6.5 pies de ancho (150.3 x 200 cm), siendo una de las pinturas de mayor tamaño en esta galería.

La vista es de un día soleado en el pequeño y bucólico pueblo de Pontoise, Francia, donde Pissarro vivió por temporadas entre 1866 y 1883 cuando no estaba en París. El pueblo se encuentra al pie de una colina frondosa rebosante de verdes árboles y arbustos. El borde superior de la colina comienza aproximadamente a 10 pulgadas (25,4 cm) del marco superior de la pintura y desciende de forma natural de izquierda a derecha. Sobre la colina vemos un cielo azul resplandeciente con vaporosas nubes blancas. La fértil colina y el cielo azul sirven como telón de fondo de esta escena de la vida cotidiana rural. Un sendero en tono marrón claro serpentea a través de la aldea, comenzando desde la esquina inferior derecha de la pintura. En este punto, el sendero mide 16 pulgadas (40,64 cm) de ancho y se ofrece como vía de entrada al espectador, que puede imaginarse recorriéndolo a través del pueblo. A medida que el sendero se aleja en la distancia, su anchura disminuye. En primer plano, el camino de tierra está bordeado por zonas de abundante hierba pintadas con pinceladas anchas y sueltas de verdes luminosos. A la derecha del sendero aparece una hilera de árboles pintados con rápidas pinceladas de distintos tonos de verdes claros y oscuros que describen sus hojas, así como trazos delgados de color marrón que sugieren los troncos y ramas. Los árboles proyectan sombras largas y frescas hechas de verdes oscuros, indicando que la hora del día podría ser la tarde. Al seguir el camino que atraviesa la primera sección de la imagen, vemos dos grupos de figuras. El primero, situado en el centro en primer plano, lo conforman dos mujeres y un niño parados en medio del camino. Una de las mujeres sostiene una sombrilla blanca, mientras el niño, con delantal y gorro, tira de la larga falda gris de la mujer. Las dos mujeres parecen estar conversando. Un poco más adelante, a la izquierda del camino, aparece el segundo grupo de figuras, quizás un muchacho y una muchacha sentados en la hierba. No muy lejos, hacia la parte inferior izquierda del lienzo, se adivinan unas pequeñas flores blancas logradas con ligeros toques de pintura blanca. Los habitantes del pueblo visten ropas modestas para cubrir su cuerpo. El estilo y color de su vestimenta —en tonos apagados de gris, blanco, azul y marrón— hacen pensar que pertenecen a la clase trabajadora o media. Al igual que en la hilera de árboles y en las flores blancas, Pissarro aplica la pintura de forma rápida y con textura para representar a los aldeanos, omitiendo los rasgos precisos y confiriéndoles un cierto anonimato.

on guggenheim.org/audio

Camille Pissarro, "La ermita de Pontoise (Les coteaux de l’Hermitage, Pontoise)", cerca de 1867. Óleo sobre lienzo, 59 5/8 x 79 pulgadas (151,4 x 200,6 cm). Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, Colección Thannhauser, donación, Justin K. Thannhauser 78.2514.67