Descripción de Sin título núm. 14 (sitio donde está la curtiembre de John Brown), 2017

01/02/2024 2 min
Descripción de Sin título núm. 14 (sitio donde está la curtiembre de John Brown), 2017

Listen "Descripción de Sin título núm. 14 (sitio donde está la curtiembre de John Brown), 2017"

Episode Synopsis

Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.

Transcript
Narrator: Esta fotografía en blanco y negro exuberantemente oscura, "Sin título núm. 14 (sitio donde está la curtiembre de John Brown)," pertenece a la serie "La blanda noche va cayendo, oscura" de 2017. La fotografía de Dawoud Bey evoca el crepúsculo. Hay suficiente luz como para distinguir la mayoría de los detalles, aunque algunos rasgos se han convertido en suaves manchas grises y negras. Un espacio ancho de césped bien cortado, salpicado con algunas hojas de roble caídas, conduce a la parte trasera de una casa de madera blanca de dos pisos y con postigos negros abiertos en las ventanas del primer piso. No hay ninguna luz encendida. La casa está rodeada de arbustos bajos, robles (algunos de ellos sin hojas o casi desnudos) y altas cicutas, de cuyas largas ramas se escurren pequeñas hojas puntiagudas.

Los espectadores se sienten atraídos por la casa porque es más luminosa que el follaje que la rodea; sin embargo, la edificación está fotografiada desde una distancia tal que solo ocupa una pequeña fracción de la imagen. El énfasis se pone en el espacio requerido para llegar a ella, más que en la casa en sí. El cielo está cubierto de nubes densas, con una pequeña separación justo encima de la casa, cuyos bordes están iluminados por un punto de luz brillante, como de luna llena, que se asomaría si las nubes fueran arrastradas por una brisa.

El ángulo de la cámara es bajo, lo que crea la sensación de que el fotógrafo estaba agachado o tumbado sobre su estómago para capturar la casa del abolicionista John Brown, de la misma manera que tal vez las personas que buscaban la libertad en el Ferrocarril Clandestino esperaban a cierta distancia a que se ocultara más el sol antes de salir a los espacios abiertos. Aunque el camino exacto que las personas esclavizadas habrían utilizado para llegar hasta esta propiedad es un secreto, quien observa la obra puede imaginarlas acercándose desde este mismo lugar, vulnerables mientras atraviesan el césped y abrazadas luego de pasar entre los árboles y llegar a la casa.

El nombre de la serie se inspira en el poema "Divergencias de sueño" escrito en 1926 por Langston Hughes, cuyas últimas líneas son "la blanda noche va cayendo / oscura como yo" en el que Hughes hace referencia a un descanso durante el atardecer lejos del "día blanco", junto a un "árbol alto y esbelto". Podríamos imaginar que el imponente árbol de cicuta más cercano a la casa en esta foto es, precisamente, uno de esos árboles.