Listen "Descripción de Resplandor diurno (contragolpe), 2022"
Episode Synopsis
Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.
Transcript
Narrator: "Resplandor diurno (contragolpe)" forma parte de una colección llamada "La gran sociedad," en la que Tomashi Jackson ha creado una forma distinta de ver las imágenes de la época de los derechos civiles, a través de obras multimedia en capas que juegan con el color, la forma y la semivisibilidad. La artista utiliza materiales que quedan deliberadamente fuera de los bordes de los lienzos principales de las obras. Esta obra de 2022 presenta vivos colores fluorescentes en rosa, azul y naranja tipo DayGlo para captar la atención de los espectadores. Pero las imágenes son difíciles de distinguir, sobre todo de cerca, porque tienen un aspecto borroso y, además, porque las obras son muy grandes. Están impresas en semitono, lo que significa que la pintura fue aplicada en una serie de líneas, en lugar de cubrir plenamente la superficie. Los rostros de la multitud se perfilan borrosamente, ya que cada imagen está impresa en un solo color vívido, con una serie de líneas diagonales gruesas y finas que se acercan lo suficiente como para insinuar las formas, pero no como para representarlas por completo.
Con algo más de 6 pies de alto (182,88 cm) y 6 pies de ancho (182,88 cm), la estructura de madera hecha a mano que sirve de marco tiene una profundidad de 9 pulgadas (22,86 cm), de modo que la obra sobresale de la pared. En lugar de estar dentro del marco, el lienzo está encima, sujeto por una combinación irregular de arandelas metálicas circulares y grandes ganchos de latón que rodean los bordes. El lienzo está tensado hasta los bordes, o a veces solo cerca de ellos, con lino, bolsas de papel y textiles superpuestos. Gran parte del lienzo principal es de color rosa fuerte con salpicaduras de azul en los bordes laterales e inferiores. Las largas líneas de semitono cortan desde la parte superior izquierda hasta la parte inferior derecha. Además de estas líneas, Jackson tomó pintura rosa fuerte diluida y la aplicó a lo largo de las diagonales en ciertos lugares. La esquina inferior derecha está pintada de azul real intenso sobre las líneas de rosa fuerte. En algunas partes, es espesa; en otras, es una aguada ligera que deja entrever las líneas rosa y el lienzo blanco.
En la mitad izquierda de la pintura, dos rectángulos uniformes de vinilo transparente de tapicería marina cuelgan desde unos ojales en la parte superior del marco y llegan hasta debajo del borde inferior, por lo cual proyectan sombras en la pared. Las tiras llevan impresas imágenes de semitono en color naranja oxidado y con diagonales que van en dirección opuesta, desde arriba a la derecha hasta abajo a la izquierda, y crean la ilusión de una textura similar a la de una malla. En los lugares donde el color naranja es más denso, parece como si fueran nubes que ocultan la pintura que hay debajo. Y donde la pintura es más fina, los espectadores pueden observar múltiples historias contadas a través de la pintura y todas a la vez.
Una característica notable de esta obra es que las superficies pintadas están incrustadas con polvo de mármol de la cantera Yule Mountain, de donde procede el mármol del Monumento a Lincoln. Aunque la inauguración del Monumento a Lincoln en 1922 fue racialmente segregada, la estructura se creó para conmemorar al expresidente Abraham Lincoln por la proclamación de Emancipación, que declaraba el fin de la esclavitud legal. En 1963, cien años después de la firma de esta proclamación, el Dr. Martin Luther King Jr. pronunció su discurso "Tengo un sueño" en el Monumento a Lincoln. Aunque este polvo de mármol no sea visible, no se puede subestimar la importancia histórica de utilizar mármol de este lugar. De la misma forma en que las imágenes se superponen físicamente en capas dentro de la obra, este polvo de mármol es una capa más que la carga de sentido.
Transcript
Narrator: "Resplandor diurno (contragolpe)" forma parte de una colección llamada "La gran sociedad," en la que Tomashi Jackson ha creado una forma distinta de ver las imágenes de la época de los derechos civiles, a través de obras multimedia en capas que juegan con el color, la forma y la semivisibilidad. La artista utiliza materiales que quedan deliberadamente fuera de los bordes de los lienzos principales de las obras. Esta obra de 2022 presenta vivos colores fluorescentes en rosa, azul y naranja tipo DayGlo para captar la atención de los espectadores. Pero las imágenes son difíciles de distinguir, sobre todo de cerca, porque tienen un aspecto borroso y, además, porque las obras son muy grandes. Están impresas en semitono, lo que significa que la pintura fue aplicada en una serie de líneas, en lugar de cubrir plenamente la superficie. Los rostros de la multitud se perfilan borrosamente, ya que cada imagen está impresa en un solo color vívido, con una serie de líneas diagonales gruesas y finas que se acercan lo suficiente como para insinuar las formas, pero no como para representarlas por completo.
Con algo más de 6 pies de alto (182,88 cm) y 6 pies de ancho (182,88 cm), la estructura de madera hecha a mano que sirve de marco tiene una profundidad de 9 pulgadas (22,86 cm), de modo que la obra sobresale de la pared. En lugar de estar dentro del marco, el lienzo está encima, sujeto por una combinación irregular de arandelas metálicas circulares y grandes ganchos de latón que rodean los bordes. El lienzo está tensado hasta los bordes, o a veces solo cerca de ellos, con lino, bolsas de papel y textiles superpuestos. Gran parte del lienzo principal es de color rosa fuerte con salpicaduras de azul en los bordes laterales e inferiores. Las largas líneas de semitono cortan desde la parte superior izquierda hasta la parte inferior derecha. Además de estas líneas, Jackson tomó pintura rosa fuerte diluida y la aplicó a lo largo de las diagonales en ciertos lugares. La esquina inferior derecha está pintada de azul real intenso sobre las líneas de rosa fuerte. En algunas partes, es espesa; en otras, es una aguada ligera que deja entrever las líneas rosa y el lienzo blanco.
En la mitad izquierda de la pintura, dos rectángulos uniformes de vinilo transparente de tapicería marina cuelgan desde unos ojales en la parte superior del marco y llegan hasta debajo del borde inferior, por lo cual proyectan sombras en la pared. Las tiras llevan impresas imágenes de semitono en color naranja oxidado y con diagonales que van en dirección opuesta, desde arriba a la derecha hasta abajo a la izquierda, y crean la ilusión de una textura similar a la de una malla. En los lugares donde el color naranja es más denso, parece como si fueran nubes que ocultan la pintura que hay debajo. Y donde la pintura es más fina, los espectadores pueden observar múltiples historias contadas a través de la pintura y todas a la vez.
Una característica notable de esta obra es que las superficies pintadas están incrustadas con polvo de mármol de la cantera Yule Mountain, de donde procede el mármol del Monumento a Lincoln. Aunque la inauguración del Monumento a Lincoln en 1922 fue racialmente segregada, la estructura se creó para conmemorar al expresidente Abraham Lincoln por la proclamación de Emancipación, que declaraba el fin de la esclavitud legal. En 1963, cien años después de la firma de esta proclamación, el Dr. Martin Luther King Jr. pronunció su discurso "Tengo un sueño" en el Monumento a Lincoln. Aunque este polvo de mármol no sea visible, no se puede subestimar la importancia histórica de utilizar mármol de este lugar. De la misma forma en que las imágenes se superponen físicamente en capas dentro de la obra, este polvo de mármol es una capa más que la carga de sentido.
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.