Libre News of The World en Español. Wedesday the 1st of October 2025

30/09/2025 50 min Temporada 1 Episodio 745
Libre News of The World en Español. Wedesday the 1st of October 2025

Listen "Libre News of The World en Español. Wedesday the 1st of October 2025"

Episode Synopsis

¡Suscríbete hoy para que nunca te pierdas un episodio! Hoy en Libre News of The World: Canadá designó oficialmente a la banda de Lawrence Bishnoi como entidad terrorista, otorgando mayores poderes para confiscar activos y procesar a sus integrantes (CBC News); un enorme derrumbe costero en Rancho Palos Verdes arrastró jardines hacia el mar aunque no dañó viviendas (Los Angeles Times); decenas de periodistas y activistas huyeron de El Salvador hacia Guatemala ante la creciente represión del presidente Bukele (La Prensa Gráfica); un crucero de Royal Caribbean rescató a una docena de personas a la deriva en el Caribe (Caribbean National Weekly); el banco central de Brasil reafirmó su política monetaria basada en datos mientras la economía muestra resiliencia (Folha de S.Paulo); la Corte Suprema de Colombia abrió una investigación sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Petro en 2022 (El Tiempo); la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez advirtió que Maduro podría declarar estado de emergencia si EE.UU. escala militarmente (Últimas Noticias); enfrentamientos por la eliminación del subsidio al diésel en los Andes dejaron un manifestante muerto y 12 soldados heridos (El Comercio); un tribunal en Wenzhou condenó a muerte a 11 líderes de una red de fraude transfronterizo (China Daily); el tesorero Jim Chalmers celebró un déficit menor al esperado en Australia, aunque persisten presiones fiscales (The Australian Financial Review); el gobierno francés enfrenta críticas por no reconocer el Estado palestino (Le Monde); Asahi Group de Japón suspendió su producción tras un ciberataque (The Japan Times); Corea del Sur suavizará sanciones penales a empresas para estimular la actividad (The Korea Herald); la producción industrial de Tailandia cayó 4,19 % en agosto (Bangkok Post); el presidente de Madagascar, Rajoelina, disolvió su gobierno tras protestas mortales por escasez (L’Express de Madagascar); Erdoğan elogió el plan de paz de Trump para Gaza y prometió la mediación de Turquía (Al Jazeera); Dar Global anunció un proyecto de US$1.000 millones “Trump Plaza” en Yeda, su segundo con la Organización Trump (Arab News); EE.UU. deportó a unos 100 iraníes vía Catar en un raro acuerdo de cooperación (The New York Times); Netanyahu expresó pesar a Catar por un bombardeo en Doha en septiembre (Al Jazeera); Francia permitirá a todos los ganaderos disparar a lobos sin permisos previos, lo que alarma a ambientalistas (Le Monde); la coalición de Meloni ganó en la región de Las Marcas, fortaleciendo su posición de cara a 2027 (Le Monde); España afronta presión para reformar la gestión forestal tras incendios que arrasaron 330.000 hectáreas (El País); EE.UU. animó a empresas a invertir en el Sahara Occidental, respaldando el plan de autonomía marroquí (The New Arab); Rumania negocia con Ucrania producir drones bajo el programa europeo SAFE (Euractiv); el Reino Unido impuso 71 nuevas sanciones a Irán por violaciones del acuerdo nuclear (The Guardian); Escocia ordenó a las escuelas separar baños y vestuarios por sexo biológico (The Guardian); en Irlanda, Jim Gavin, Heather Humphreys y Catherine Connolly mantuvieron un debate presidencial civil y mesurado (RTÉ News); el desempleo en Alemania superó los 3 millones en septiembre por primera vez en una década (Reuters Europe); Dinamarca reportó nuevos avistamientos de drones cerca de instalaciones militares (Al Jazeera); la aerolínea islandesa PLAY cesó operaciones, dejando 1.750 pasajeros varados (Airways Magazine); Uzbekistán inauguró su mayor Semana TIC con más de 300 empresas de 50 países (Euronews); Crimea impuso un congelamiento de precios de combustible y racionamiento de 30 días por ataques con drones (Reuters); la planta nuclear de Zaporiyia lleva seis días sin energía externa, operando solo con generadores de emergencia (Ukrinform); y HSBC anunció su salida de la banca minorista en Sri Lanka, vendiendo a Nations Trust Bank (Al Jazeera). Estos resúmenes de noticias fueron redactados utilizando tecnología de IA. Aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de la información, pueden producirse errores u omisiones ocasionales. Agradecemos su comprensión y damos la bienvenida a cualquier comentario para seguir mejorando la calidad de nuestros reportes. ¡Gracias por ser parte de nuestro camino!

More episodes of the podcast Libre News of The World