Libre News of The World en Español. Friday thr 10th of October 2025

09/10/2025 46 min Temporada 1 Episodio 766
Libre News of The World en Español. Friday thr 10th of October 2025

Listen "Libre News of The World en Español. Friday thr 10th of October 2025"

Episode Synopsis

¡Suscríbete hoy para no perderte ningún episodio! Hoy en Libre News of The World:
Canadá propuso revivir el oleoducto Keystone XL durante conversaciones en Washington, vinculándolo a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio (CBC News). El expresidente Donald Trump afirmó que está en marcha una “primera fase” de alto el fuego en Gaza, combinando política exterior con espectáculo político (AP News). Costa Rica nominó a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para Secretaria General de la ONU, buscando reforzar la influencia latinoamericana (La República). Jamaica impuso toques de queda en Kingston y Linstead tras tiroteos que dejaron cinco muertos y diez heridos (Prensa Latina). Petrobras enfrenta una factura de 34 millones de dólares por la inactividad de su buque de perforación NS-42, debido a retrasos ambientales (Folha de S.Paulo). El presidente Gustavo Petro denunció que Estados Unidos bombardeó una embarcación colombiana, matando a varios ciudadanos —una afirmación que la Casa Blanca negó (El Tiempo). Chile inició una investigación de varios meses sobre el derrumbe en la mina El Teniente, que dejó seis trabajadores muertos (La Tercera). Argentina suspendió los impuestos a la exportación de aluminio y acero para impulsar la competitividad comercial (Ámbito Financiero). China reforzó los controles de exportación de tierras raras por motivos de seguridad nacional (South China Morning Post). El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda sorprendió al recortar su tasa de interés en 50 puntos básicos, hasta 2,5% (The New Zealand Herald). Las empresas japonesas esperan que el nuevo gobierno de Sanae Takaichi impulse políticas audaces de crecimiento e inflación (The Japan Times). Singapur ejecutó a un ciudadano malasio por tráfico de drogas, reavivando el debate sobre la pena de muerte (The Straits Times). Tailandia lanzó un plan de 307 millones de dólares para comprar deudas domésticas impagas (Bangkok Post). El presidente de Camerún, Paul Biya, de 92 años, anunció su candidatura a un octavo mandato en medio del descontento juvenil (Journal du Cameroun). Turquía aseguró un préstamo de 974 millones de euros para construir la nueva autopista Ankara–Delice (Daily Sabah). Riyadh Air, la nueva aerolínea saudí, iniciará vuelos a Londres el 26 de octubre (Arab News). Irán descubrió 10 billones de pies cúbicos de gas en el campo de Pazan (Tehran Times). Israel y Hamás acordaron la primera fase de un alto el fuego mediado por Estados Unidos, con intercambio de rehenes y prisioneros (Haaretz). Irán liberó al ciclista franco-alemán Lennart Monterlos tras cuatro meses detenido (Le Monde). En Italia, se presentó un proyecto de ley para prohibir los velos islámicos integrales en espacios públicos (Corriere della Sera). España confirmó su primer brote de enfermedad nodular contagiosa en el ganado vacuno de Cataluña (El País). La aerolínea TAP Portugal planea expandirse en Brasil y África durante su proceso de privatización (Diário de Notícias). Rumanía y Ucrania producirán conjuntamente drones defensivos para uso de la OTAN (Adevărul). En el Reino Unido, Kemi Badenoch prometió eliminar el impuesto de timbre y recortar el gasto público en £47 mil millones si es elegida (The Guardian). Enfermeras de Glasgow votaron a favor de una huelga por una disputa salarial (The Scotsman). Austria renegoció los salarios del sector público para ahorrar 310 millones de euros (Der Standard). Alemania eliminó su vía rápida hacia la ciudadanía en medio del debate migratorio (Deutsche Welle). TotalEnergies vendió activos petroleros maduros en Noruega a Vår Energi para reducir deuda (Dagens Næringsliv). El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, instó a la UE a invertir en minerales y energías renovables (Politiken). Azerbaiyán recuperó casi 800 restos humanos en territorios liberados (AzerNews). Empresas rusas aplicaron suspensiones laborales ante la desaceleración económica (The Moscow Times). Ucrania afirmó haber causado fuertes pérdidas rusas en Donetsk durante su contraofensiva (Ukrainska Pravda). Finalmente, Australia e India firmaron un acuerdo de rescate submarino y cooperación militar (The Hindu).
Estas noticias fueron redactadas utilizando tecnología de inteligencia artificial. Aunque se ha hecho todo lo posible por garantizar la precisión de los hechos, pueden producirse errores u omisiones. Agradecemos su comprensión e invitamos sus comentarios para seguir mejorando la calidad de nuestros informes. ¡Gracias por ser parte de nuestro viaje!

More episodes of the podcast Libre News of The World