Listen "Una guía para acercarse a Teatro de seguridad, 2023"
Episode Synopsis
Acceda al audio para que guíe su forma de interactuar con esta obra.
Narrator: "Teatro de seguridad," de Artista estadounidense, es una instalación de 2023 exclusiva del Museo Guggenheim en Nueva York. En el centro de la rotonda, cuelga una esfera negra con forma de orbe, de más de 1 pie (30 cm) de diámetro y con un revestimiento brillante y reflectante. La esfera evoca un planeta y tiene un anillo metálico a su alrededor. Está colgada justo en el centro de la rotonda. Tres cables metálicos sujetados a la forma permiten que esta cuelgue de manera triangulada desde el óculo de la rotonda. La esfera incluye cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV), aunque estas no son claramente visibles.
La instalación continúa en la quinta rampa del museo, contra la pared de la galería, en un espacio cerrado con una entrada y una salida, ambas con cortinas cerradas. Las pesadas cortinas grises permiten el ingreso del espectador por la parte inferior de la rampa, al fondo a la derecha de la sala, y su salida por la parte superior de la rampa, al fondo a la izquierda. La fila de visitantes se forma a lo largo de las paredes curvas de la rotonda recorriendo el nivel cinco, a la derecha y a la salida de la zona de ascensores de la rotonda.
La señalización cerca de la entrada dice lo siguiente: "Para ingresar, se le solicitará que guarde su teléfono en una funda cerrada bajo llave que limita la toma de fotos y las grabaciones. Tendrá su teléfono con usted en todo momento. Si no desea que su teléfono esté bajo llave, puede saltarse esta instalación y continuar con el resto de la exposición. Para liberar su teléfono después de salir de la instalación, diríjase al quiosco situado en la planta baja de la rotonda, a la izquierda del mostrador de admisiones".
En el interior de la sala, hay sillas reclinables en tándem, una especie de banco de cinco asientos muy similar a los de un aeropuerto. Los asientos y los respaldos son de plástico negro, y el banco tiene brazos metálicos en ambos extremos. Delante del largo banco para sentarse, hay otro banco curvo de ocho monitores 4K, colocados en dos filas de cuatro columnas. Los monitores están apoyados en unos postes negros de metal, que están sujetos al techo y a las paredes.
Esta instalación es una representación en vivo de la vigilancia que se lleva a cabo dentro del museo. En la pantalla, aparecen cuadrados y rectángulos rojos que marcan a las personas que exploran el museo. Unas formas demarcan y siguen las cabezas y los cuerpos de las personas en movimiento, y sobre ellas aparece un texto que dice "HUMANO". En algunas ocasiones, las etiquetas de las formas son incorrectas. Por ejemplo, un proyector con una de sus partes en movimiento se etiqueta como "VEHÍCULO". A veces, cuando una persona camina junto a un retrato, la obra también se identifica como "HUMANO".
Artista estadounidense sugiere que la sobreabundancia de estas tecnologías carcelarias —la vigilancia de 360 grados, las cámaras de CCTV, los torniquetes de entrada y los guardias de seguridad— da cuenta de su infiltración y normalización en la vida cotidiana de Estados Unidos. En "Teatro de seguridad," se nos invita a observar y a que otras personas nos observen, en una intervención que crea un teatro de la observación.
Narrator: "Teatro de seguridad," de Artista estadounidense, es una instalación de 2023 exclusiva del Museo Guggenheim en Nueva York. En el centro de la rotonda, cuelga una esfera negra con forma de orbe, de más de 1 pie (30 cm) de diámetro y con un revestimiento brillante y reflectante. La esfera evoca un planeta y tiene un anillo metálico a su alrededor. Está colgada justo en el centro de la rotonda. Tres cables metálicos sujetados a la forma permiten que esta cuelgue de manera triangulada desde el óculo de la rotonda. La esfera incluye cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV), aunque estas no son claramente visibles.
La instalación continúa en la quinta rampa del museo, contra la pared de la galería, en un espacio cerrado con una entrada y una salida, ambas con cortinas cerradas. Las pesadas cortinas grises permiten el ingreso del espectador por la parte inferior de la rampa, al fondo a la derecha de la sala, y su salida por la parte superior de la rampa, al fondo a la izquierda. La fila de visitantes se forma a lo largo de las paredes curvas de la rotonda recorriendo el nivel cinco, a la derecha y a la salida de la zona de ascensores de la rotonda.
La señalización cerca de la entrada dice lo siguiente: "Para ingresar, se le solicitará que guarde su teléfono en una funda cerrada bajo llave que limita la toma de fotos y las grabaciones. Tendrá su teléfono con usted en todo momento. Si no desea que su teléfono esté bajo llave, puede saltarse esta instalación y continuar con el resto de la exposición. Para liberar su teléfono después de salir de la instalación, diríjase al quiosco situado en la planta baja de la rotonda, a la izquierda del mostrador de admisiones".
En el interior de la sala, hay sillas reclinables en tándem, una especie de banco de cinco asientos muy similar a los de un aeropuerto. Los asientos y los respaldos son de plástico negro, y el banco tiene brazos metálicos en ambos extremos. Delante del largo banco para sentarse, hay otro banco curvo de ocho monitores 4K, colocados en dos filas de cuatro columnas. Los monitores están apoyados en unos postes negros de metal, que están sujetos al techo y a las paredes.
Esta instalación es una representación en vivo de la vigilancia que se lleva a cabo dentro del museo. En la pantalla, aparecen cuadrados y rectángulos rojos que marcan a las personas que exploran el museo. Unas formas demarcan y siguen las cabezas y los cuerpos de las personas en movimiento, y sobre ellas aparece un texto que dice "HUMANO". En algunas ocasiones, las etiquetas de las formas son incorrectas. Por ejemplo, un proyector con una de sus partes en movimiento se etiqueta como "VEHÍCULO". A veces, cuando una persona camina junto a un retrato, la obra también se identifica como "HUMANO".
Artista estadounidense sugiere que la sobreabundancia de estas tecnologías carcelarias —la vigilancia de 360 grados, las cámaras de CCTV, los torniquetes de entrada y los guardias de seguridad— da cuenta de su infiltración y normalización en la vida cotidiana de Estados Unidos. En "Teatro de seguridad," se nos invita a observar y a que otras personas nos observen, en una intervención que crea un teatro de la observación.
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.