El arte del performance versus las artes escénicas

30/11/2023 13 min
El arte del performance versus las artes escénicas

Listen "El arte del performance versus las artes escénicas"

Episode Synopsis

La curadora asistente X Zhu-Nowell y Duke Dang, director general de la serie sobre artes escénicas Obras y procesos del Guggenheim, analizan los entresijos del arte del performance y las artes escénicas.

Transcript
Narrator: Hola, le damos la bienvenida a "El Guggenheim de la A a la Z."

Cuando escuchamos la palabra “performance”, pensamos inmediatamente en las artes escénicas, una modalidad artística probablemente tan antigua como la cultura misma. Aunque el arte del performance implica actuación, se presenta de un modo radicalmente distinto, especialmente en el contexto del museo. 

En esta conversación, X Zhu-Nowell, curador y Duke Dang, de obras y procesos, exploran las diferencias entre el arte del performance y las artes escénicas, ofreciendo un análisis en mayor profundidad de cada modalidad y arrojando luz sobre estas dinámicas formas de expresión.

X Zhu-Nowell: Me llamo X Zhu-Nowell y soy curadorx asistente del Museo Guggenheim de Nueva York.

Duke Dang: Me llamo Duke Dang y soy director general de obras y procesos, una serie de artes escénicas que tienen lugar en el Museo Guggenheim.

Zhu-Nowell: Así pues, el performance es una forma de arte que tiene lugar en un momento determinado y en un lugar concreto, y en la que el artista realiza algún tipo de actividad, normalmente ante un público. La principal diferencia entre el performance y otras manifestaciones de las artes visuales, como la pintura, la fotografía y la escultura, es que se trata de un hecho o acción temporal.

Dang: Está muy claro lo que son las artes escénicas. Pueden ser la danza en todas sus formas, desde el ballet clásico al moderno, pasando por el krump, el flex, el break, el tap y tantas otras formas de danza. Puede ser la música en todas sus formas, desde la ópera o la música clásica hasta el hiphop pasando por la música contemporánea. Y también puede ser el teatro y puede ser el musical.

Zhu-Nowell: Yo consideraría el performance como... No quiero llamarlo un movimiento ni una disciplina o técnica, pero el performance ha aparecido y desaparecido a lo largo del siglo XX como una especie de corriente subterránea, resurgiendo periódicamente de la mano de distintos movimientos de vanguardia, como la vanguardia soviética, el futurismo, el dadaísmo, la Bauhaus, el neodadaísmo, Fluxus, Gutai, el arte neoconcreto, el pop, el minimalismo, o incluso el conceptualismo y el experimentalismo chino. Y la lista sigue.

Y luego, en la esencia del arte del performance, está su relación con otros movimientos y con otras formas de creación de artes visuales, siendo el performance muy diferente de las artes escénicas, que también tienen una historia mucho más larga y compleja. Y pienso que, sin duda, el arte del performance ha tenido una historia y una trayectoria muy diferente según el lugar también. Por ejemplo, en China, creo que fue en los 90 cuando ocurrió, pero quizás haya sido distinto en otros lugares, ¿cierto? Creo que esa especificidad es también algo importante sobre lo que reflexionar.

Dang: Y pienso que contrastando esto, se puede decir que las artes escénicas, han existido de forma bastante constante a lo largo de la historia de la humanidad. Tú sabes que en cualquier época hay representaciones. Así que yo no señalaría ningún momento específico en el tiempo que fuera la cumbre de las artes escénicas. Se puede señalar a escritores, creadores, músicos, coreógrafos o directores concretos, pero no se puede hablar de una edad de oro de las artes escénicas.

Pero las artes escénicas sí que reflejan..., se puede decir que toda forma de creación artística refleja su tiempo, aunque sea una nueva versión de una obra emblemática. Con frecuencia los directores dicen: "Bueno, ya sabes, dirigí la ópera de esta manera porque en este momento está sucediendo esto y aquello y lo demás". Así que todavía hay, yo diría, una relevancia.

at guggenheim.org/audio