Listen "Descripción de Repetición de lo obvio, 2019"
Episode Synopsis
Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.
Transcript
Narrator: La instalación de Carrie Mae Weams "Repetición de lo obvio" está conformada por treinta y nueve impresiones por chorro de tinta de distintos tamaños, cuadradas y enmarcadas, dispuestas a lo largo de dos paredes. Las impresiones muestran una imagen idéntica en blanco y negro que aparece envuelta en un etéreo resplandor azul. En el centro de cada una de ellas aparece un joven de raza negra delante de un fondo oscuro e indefinido, tiene las manos en los bolsillos de sus pantalones negros. Lleva una gorra de béisbol oscura, una sudadera cuya capucha lleva puesta encima de la gorra y una chamarra de cuero abierta encima de la sudadera.
El joven está de pie, ligeramente inclinado, como si mirara a alguien a la izquierda y detrás del fotógrafo. Una luz lo ilumina directamente, casi con demasiada intensidad, y el punto de luz está tan enfocado que solo su cabeza, su brazo izquierdo y su torso están completamente iluminados.
Las treinta y nueve impresiones tienen un tamaño que oscila entre unos pocos centímetros y algunos metros, y están repartidas de forma irregular. En lugar de alinearlas en filas o columnas ordenadas, están esparcidas, algunas en grupos, otras en parejas, y otras parecen estar solas y abarcan hasta 9 pies de alto (274,3 cm) y 20 pies a lo ancho (609,6 cm) de las dos paredes. La disposición de las treinta y nueve impresiones cuadradas es a la vez precisa y orgánica, los tamaños se entremezclan sin un patrón que se pueda discernir con facilidad. Suben y bajan por las paredes como si fueran colinas.
El joven de las imágenes evoca de inmediato la icónica fotografía de Trayvon Martin con capucha que se hizo viral después de su muerte. Sin embargo, las de esta exposición están hechas deliberadamente con un ligero desenfoque. La borrosidad del rostro lo convierte en ningún hombre en particular y, por tanto, en un símbolo de todos los jóvenes negros de Estados Unidos en la actualidad. En una época en la que es tan fácil desechar una imagen viral de las redes sociales para ver otra, ¿qué significa acercarse a treinta y nueve copias a la vez de la misma imagen, que son tan reconocibles y, sin embargo, imposibles de identificar por completo?
Transcript
Narrator: La instalación de Carrie Mae Weams "Repetición de lo obvio" está conformada por treinta y nueve impresiones por chorro de tinta de distintos tamaños, cuadradas y enmarcadas, dispuestas a lo largo de dos paredes. Las impresiones muestran una imagen idéntica en blanco y negro que aparece envuelta en un etéreo resplandor azul. En el centro de cada una de ellas aparece un joven de raza negra delante de un fondo oscuro e indefinido, tiene las manos en los bolsillos de sus pantalones negros. Lleva una gorra de béisbol oscura, una sudadera cuya capucha lleva puesta encima de la gorra y una chamarra de cuero abierta encima de la sudadera.
El joven está de pie, ligeramente inclinado, como si mirara a alguien a la izquierda y detrás del fotógrafo. Una luz lo ilumina directamente, casi con demasiada intensidad, y el punto de luz está tan enfocado que solo su cabeza, su brazo izquierdo y su torso están completamente iluminados.
Las treinta y nueve impresiones tienen un tamaño que oscila entre unos pocos centímetros y algunos metros, y están repartidas de forma irregular. En lugar de alinearlas en filas o columnas ordenadas, están esparcidas, algunas en grupos, otras en parejas, y otras parecen estar solas y abarcan hasta 9 pies de alto (274,3 cm) y 20 pies a lo ancho (609,6 cm) de las dos paredes. La disposición de las treinta y nueve impresiones cuadradas es a la vez precisa y orgánica, los tamaños se entremezclan sin un patrón que se pueda discernir con facilidad. Suben y bajan por las paredes como si fueran colinas.
El joven de las imágenes evoca de inmediato la icónica fotografía de Trayvon Martin con capucha que se hizo viral después de su muerte. Sin embargo, las de esta exposición están hechas deliberadamente con un ligero desenfoque. La borrosidad del rostro lo convierte en ningún hombre en particular y, por tanto, en un símbolo de todos los jóvenes negros de Estados Unidos en la actualidad. En una época en la que es tan fácil desechar una imagen viral de las redes sociales para ver otra, ¿qué significa acercarse a treinta y nueve copias a la vez de la misma imagen, que son tan reconocibles y, sin embargo, imposibles de identificar por completo?
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.