Listen "Descripción de Pintura negra, 2003/2006"
Episode Synopsis
Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.
Transcript
Narrator: Esta obra de Kerry James Marshall se titula "Pintura negra."Fue realizada entre 2003 y 2006. La pintura horizontal de acrílico sobre fibra de vidrio mide 6 pies de alto (182,9 cm) por 9 pies de ancho (274,3 cm) y tiene un marco biselado negro. Representa un dormitorio en penumbra, en el que todo está pintado en distintos tonos de negro. Gracias a estas sutilezas, vamos de a poco descubriendo y distinguiendo los detalles allí presentes.
El cuadro representa dos paredes de una habitación rectangular, que forman una L. La vista de la habitación está en ángulo, por lo que la pared izquierda se ve inclinada en el lado izquierdo del cuadro, y la pared contigua es recta y está a lo largo de la superficie de fibra de vidrio. A la izquierda hay una mesita de noche de madera con tres cajones. Sobre la mesita hay una lámpara, un objeto piramidal, un marco de fotos y dos libros apilados. El título superior dice "Si vienen por la mañana" de Angela Davis.
En la cama doble, al lado de la mesita, una figura descansa debajo de un ligero edredón: una mujer, de espaldas y recostada de lado. Su cuerpo se apoya sobre un codo y su espalda desnuda se curva hacia arriba. Lleva el pelo trenzado y amontonado sobre la cabeza. Un poco más allá de su brazo, apenas visible, se perfila el borde del rostro de un hombre dormido. La piel oscura de estas figuras negras emerge de la superficie negra de la pintura.
Al otro lado de la cama, en una esquina, hay otra mesita de noche. Arriba de la cabecera de la cama, hay una ilustración estampada. A lo largo de la pared contigua, cuelgan dos pinturas o fotografías, cada una con una figura de pie o bailando. La pintura de la pared está descascarada, y en algunas partes se puede ver el yeso. A la derecha del dormitorio, hay una silla junto a una cómoda amplia de cuatro cajones. Sobre el asiento de la silla han arrojado una prenda de vestir.
Encima de la cómoda, cuelga una bandera que, aunque también está pintada en tonos oscuros, parece resaltar en la oscura habitación; es una de las secciones más claras del cuadro. En el centro de la bandera, aparece una pantera negra que está corriendo y, en el borde inferior, hay un texto en mayúsculas que dice "EL PODER PARA EL PUEBLO". La pantera está parcialmente oculta por una lámpara que está sobre la cómoda. Si miramos alrededor de esta casa habitada, se ven otros objetos; en el suelo de la habitación hay un par de zapatos de tacón, que se ven como si alguien se los acabara de quitar con cuidado.
Esta obra es una meditación sobre cómo ver en la oscuridad. Es necesario disponer de tiempo para poder abordarla y descifrarla, y hasta hay que moverse para poder distinguir los bordes o límites entre los diferentes objetos, que se van revelando por las variaciones de la textura, el tono o la dirección de la pincelada y a medida que la luz incide de distintas maneras sobre las oscuras formas con acabado mate.
La obra es representativa y las formas se distinguen con precisión al tiempo que parecen semivisibles en la superficie del cuadro. En esta obra, la oscuridad es el punto de partida de la percepción.
¿De qué manera utiliza esta obra la oscuridad como medio y como tema? ¿En qué sentido cuestiona y desafía la visibilidad?
Transcript
Narrator: Esta obra de Kerry James Marshall se titula "Pintura negra."Fue realizada entre 2003 y 2006. La pintura horizontal de acrílico sobre fibra de vidrio mide 6 pies de alto (182,9 cm) por 9 pies de ancho (274,3 cm) y tiene un marco biselado negro. Representa un dormitorio en penumbra, en el que todo está pintado en distintos tonos de negro. Gracias a estas sutilezas, vamos de a poco descubriendo y distinguiendo los detalles allí presentes.
El cuadro representa dos paredes de una habitación rectangular, que forman una L. La vista de la habitación está en ángulo, por lo que la pared izquierda se ve inclinada en el lado izquierdo del cuadro, y la pared contigua es recta y está a lo largo de la superficie de fibra de vidrio. A la izquierda hay una mesita de noche de madera con tres cajones. Sobre la mesita hay una lámpara, un objeto piramidal, un marco de fotos y dos libros apilados. El título superior dice "Si vienen por la mañana" de Angela Davis.
En la cama doble, al lado de la mesita, una figura descansa debajo de un ligero edredón: una mujer, de espaldas y recostada de lado. Su cuerpo se apoya sobre un codo y su espalda desnuda se curva hacia arriba. Lleva el pelo trenzado y amontonado sobre la cabeza. Un poco más allá de su brazo, apenas visible, se perfila el borde del rostro de un hombre dormido. La piel oscura de estas figuras negras emerge de la superficie negra de la pintura.
Al otro lado de la cama, en una esquina, hay otra mesita de noche. Arriba de la cabecera de la cama, hay una ilustración estampada. A lo largo de la pared contigua, cuelgan dos pinturas o fotografías, cada una con una figura de pie o bailando. La pintura de la pared está descascarada, y en algunas partes se puede ver el yeso. A la derecha del dormitorio, hay una silla junto a una cómoda amplia de cuatro cajones. Sobre el asiento de la silla han arrojado una prenda de vestir.
Encima de la cómoda, cuelga una bandera que, aunque también está pintada en tonos oscuros, parece resaltar en la oscura habitación; es una de las secciones más claras del cuadro. En el centro de la bandera, aparece una pantera negra que está corriendo y, en el borde inferior, hay un texto en mayúsculas que dice "EL PODER PARA EL PUEBLO". La pantera está parcialmente oculta por una lámpara que está sobre la cómoda. Si miramos alrededor de esta casa habitada, se ven otros objetos; en el suelo de la habitación hay un par de zapatos de tacón, que se ven como si alguien se los acabara de quitar con cuidado.
Esta obra es una meditación sobre cómo ver en la oscuridad. Es necesario disponer de tiempo para poder abordarla y descifrarla, y hasta hay que moverse para poder distinguir los bordes o límites entre los diferentes objetos, que se van revelando por las variaciones de la textura, el tono o la dirección de la pincelada y a medida que la luz incide de distintas maneras sobre las oscuras formas con acabado mate.
La obra es representativa y las formas se distinguen con precisión al tiempo que parecen semivisibles en la superficie del cuadro. En esta obra, la oscuridad es el punto de partida de la percepción.
¿De qué manera utiliza esta obra la oscuridad como medio y como tema? ¿En qué sentido cuestiona y desafía la visibilidad?
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.