Listen "Descripción de Congreso ambiguo, 2023"
Episode Synopsis
Explore con mayor profundidad los temas de la exposición en torno a la semivisibilidad por medio de un ejercicio de observación detenida relacionado con esta obra.
Transcript
Narrator: La enorme obra en aluminio de WangShui, "Congreso ambiguo," es de 2023. Cuenta con tres placas grandes de aluminio colocadas una al lado de la otra, en forma de un gran tríptico. Cada panel mide unos 4 por 8 pies (121 cm x 243 cm). El panel central está orientado de forma vertical, mientras que los dos paneles de cada uno de los lados están orientados de manera horizontal. La ubicación de los tres paneles uno al lado del otro hace que la obra mida, en total, unos 20 pies de ancho y unos 8 de alto (6 m de ancho x 2 m de alto).
El aluminio brillante presenta marcas y grabados en toda su superficie, que captan la luz y revelan diversos elementos de la obra. Los sutiles grabados, algunos realizados a máquina y otros a mano, dan la impresión de ser un suave humo o neblina. Las relucientes líneas grabadas en la superficie son tan delicadas, en algunas secciones, que parecen haber sido trazadas con un lápiz. Además, en la superficie de algunas partes también se trabajó con pintura al óleo. Por ejemplo, una pintura morada, en particular, se untó con mucho cuidado en toda la superficie para marcar los bordes poco claros de las formas, que casi parecen disolverse.
Es necesario acercarse, cambiar de posición y experimentar diferentes condiciones de luz para poder percibir las formas que van apareciendo. Debido a que los diferentes puntos desde donde se observa la obra revelan u ocultan diversos aspectos, los propios grabados tienen una cualidad de espejismo que evoca alucinaciones o ilusiones. A primera vista, parece que hay dos sofás con relleno enfrentados en los paneles izquierdo y derecho, cada uno con botones que conforman una superficie acolchada. Los dos sofás están representados en perspectiva tridimensional, lo cual hace parecer que se alejan en el espacio de quienes observamos la obra y, además, dominan verticalmente el centro de los paneles izquierdo y derecho. Una observación más detenida nos revela que se trata de dos grandes brazos o secciones de un enorme sofá con forma de U, cuya sección central recorre de manera horizontal el borde inferior de los tres paneles. Los espectadores se sitúan como si estuvieran sentados en la sección central del sofá, con el borde del cojín del asiento a la vista. Es como si formáramos parte de este congreso ambiguo.
Los grabados forman un ente similar a una serpiente que rodea y se extiende a lo largo de los tres paneles. Se funde con el sofá y debajo de este. El ente, el sofá o ambos son como espíritus; se atraviesan y se entrelazan. En el panel del medio, situado en la parte superior central, aparece el grabado de una gran figura brillante en forma de diamante repleta de grabados de líneas paralelas diminutas, ondulantes y delicadas, que visualmente evocan el movimiento de un campo con la hierba al viento.
"Congreso ambiguo" representa, en parte, una escena de una simulación en vivo en la cual la IA generó narraciones y formas surrealistas. Esta escena onírica y apenas perceptible evoca los espacios liminales entre la conciencia y el subconsciente.
Transcript
Narrator: La enorme obra en aluminio de WangShui, "Congreso ambiguo," es de 2023. Cuenta con tres placas grandes de aluminio colocadas una al lado de la otra, en forma de un gran tríptico. Cada panel mide unos 4 por 8 pies (121 cm x 243 cm). El panel central está orientado de forma vertical, mientras que los dos paneles de cada uno de los lados están orientados de manera horizontal. La ubicación de los tres paneles uno al lado del otro hace que la obra mida, en total, unos 20 pies de ancho y unos 8 de alto (6 m de ancho x 2 m de alto).
El aluminio brillante presenta marcas y grabados en toda su superficie, que captan la luz y revelan diversos elementos de la obra. Los sutiles grabados, algunos realizados a máquina y otros a mano, dan la impresión de ser un suave humo o neblina. Las relucientes líneas grabadas en la superficie son tan delicadas, en algunas secciones, que parecen haber sido trazadas con un lápiz. Además, en la superficie de algunas partes también se trabajó con pintura al óleo. Por ejemplo, una pintura morada, en particular, se untó con mucho cuidado en toda la superficie para marcar los bordes poco claros de las formas, que casi parecen disolverse.
Es necesario acercarse, cambiar de posición y experimentar diferentes condiciones de luz para poder percibir las formas que van apareciendo. Debido a que los diferentes puntos desde donde se observa la obra revelan u ocultan diversos aspectos, los propios grabados tienen una cualidad de espejismo que evoca alucinaciones o ilusiones. A primera vista, parece que hay dos sofás con relleno enfrentados en los paneles izquierdo y derecho, cada uno con botones que conforman una superficie acolchada. Los dos sofás están representados en perspectiva tridimensional, lo cual hace parecer que se alejan en el espacio de quienes observamos la obra y, además, dominan verticalmente el centro de los paneles izquierdo y derecho. Una observación más detenida nos revela que se trata de dos grandes brazos o secciones de un enorme sofá con forma de U, cuya sección central recorre de manera horizontal el borde inferior de los tres paneles. Los espectadores se sitúan como si estuvieran sentados en la sección central del sofá, con el borde del cojín del asiento a la vista. Es como si formáramos parte de este congreso ambiguo.
Los grabados forman un ente similar a una serpiente que rodea y se extiende a lo largo de los tres paneles. Se funde con el sofá y debajo de este. El ente, el sofá o ambos son como espíritus; se atraviesan y se entrelazan. En el panel del medio, situado en la parte superior central, aparece el grabado de una gran figura brillante en forma de diamante repleta de grabados de líneas paralelas diminutas, ondulantes y delicadas, que visualmente evocan el movimiento de un campo con la hierba al viento.
"Congreso ambiguo" representa, en parte, una escena de una simulación en vivo en la cual la IA generó narraciones y formas surrealistas. Esta escena onírica y apenas perceptible evoca los espacios liminales entre la conciencia y el subconsciente.
More episodes of the podcast Solomon R. Guggenheim Museum
About the Artist
10/07/2025
On Sanguine, 2024
02/06/2025
Artist Introduction
02/06/2025
Black Steel in the Hour of Chaos, 2008
02/06/2025
Artistic Evolution
02/06/2025
Toni Morrison: The Bluest Eye
02/06/2025
ZARZA We are Zarza, the prestigious firm behind major projects in information technology.